Con distintos actos en todo el país fue recordado hoy el Crucero General Belgrano y sus tripulantes, al cumplirse el 40 aniversario de su hundimiento, tragedia que provocó la muerte de 323 marinos argentinos, en su mayoría conscriptos.
Con distintos actos en todo el país fue recordado hoy el Crucero General Belgrano y sus tripulantes, al cumplirse el 40 aniversario de su hundimiento, tragedia que provocó la muerte de 323 marinos argentinos, en su mayoría conscriptos.
Por Mauricio Ortin * Publicado en el diario La Prensa
¿Correspondía que el Estado reprimiera a las bandas terroristas que asolaron a la sociedad argentina en los años '70? ¿Qué se supone que debía hacer -el que por ley tiene el monopolio de la violencia-, por ejemplo, ante: la bomba vietnamita colocada por Rodolfo Walsh que segó la vida de 24 personas y mutiló a otras tantas; el asesinato, perpetrado por el ERP, de María Cristina Viola (3 años) y de su padre el capitán Humberto Viola; el homicidio de José Ignacio Rucci llevado a cabo por Montoneros; y los otros 17.000 crímenes cometidos por dichas bandas en plena democracia?
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, anunció el viernes 21 de enero que la diputada socialista (centroizquierda) y nieta del expresidente Salvador Allende (1970-1973), Maya Fernández, será su ministra de Defensa a partir de marzo.
Presión popular
Hace pocos días el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti
declaró, en relación con la movilización K contra el máximo
tribunal: “La Corte Suprema no va a ceder ante ninguna presión,
venga de donde venga”.
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, anunció el viernes 21 de enero que la diputada socialista (centroizquierda) y nieta del expresidente Salvador Allende (1970-1973), Maya Fernández, será su ministra de Defensa a partir de marzo.