Un sentido acto por el 43° aniversario del bautismo de fuego de la Artillería Antiaérea se llevó a cabo este jueves en la Plaza de Armas “Héroes de Malvinas” del cuartel del GADA 601 de Mar del Plata, ubicado en el kilómetro 504 de la ruta 11, donde se recordó y homenajeó a los caídos y veteranos de la guerra de Malvinas, y se realizó una demostración de las históricas acciones llevadas a cabo el 1° de mayo de 1982 que permitieron derribar aviones británicos.

La ceremonia tuvo lugar donde tiene su asiento el Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601 (GADA 601), con la participación del intendente Guillermo Montenegro, representantes en actividad y retirados de las fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de la guerra, concejales, familiares e invitados especiales, entre ellos el director de Multimedios LA CAPITAL, Florencio Aldrey, quienes desde el palco observaron el desarrollo de las actividades.

Con cielo despejado y sol radiante, el acto se inició con la entonación de las estrofas del himno nacional y una invocación religiosa. Posteriormente hizo uso de la palabra, el jefe de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601, Germán Julio González, quien sostuvo que el 1° de mayo es “un día que debe llenarnos de orgullo” ya que “conmemora 43° aniversario del bautismo de fuego de artillería antiaérea del Ejército Argentino” y “honra a nuestros héroes y celebra a nuestros veteranos de guerra, manteniendo vivo el compromiso de todos los soldados antiaéreos con la memoria de aquellos que puedan cumplir con el juramento para con nuestra patria en Malvinas”.

Según se recuerda desde el Ejército, en la madrugada del 1º de mayo de 1982 un avión Avro Vulcan bombardeó el aeropuerto de Puerto Argentino. El avión fue detectado por los radares del Ejército y de la Fuerza Aérea, pero no llegó a ingresar en el alcance de los sistemas de armas antiaéreos propios. A las 08:23, dos escuadrillas de aviones británicos atacaron nuevamente, pero fue entonces cuando las armas de artillería antiaérea activaron sus sistemas y se derribaron dos aviones Sea Harrier. Estas dos acciones de combate marcaron el bautismo de fuego de la Artillería Antiaérea del Ejército Argentino.

“Somos artilleros antiaéreos, nos formamos en la experiencia de nuestros veteranos de guerra, nos motiva cada una de sus acciones realizadas y nos adiestramos para estar a la altura de las mismas el día que la Patria nos llame”, indicó González y reafirmó “el compromiso irrenunciable” para con la soberanía en las Islas Malvinas.

Seguido, se invitó al Mayor Jorge Monge, Jefe de la Batería B GADA 101, y al teniente Primero Retirado Veterano de Guerra de Malvinas, Jorge Leiva, quien fuera el abanderado del GADA 601, a acompañar al Comandante de Alistamiento y Adiestramiento del Ejército al colocar las condecoraciones a la bandera nacional de guerra. Este paso de la ceremonia se realizó en un marco de silencio y absoluto respeto, y cerró con un emotivo aplauso de todos los presentes en el lugar.

Para continuar, hizo uso de la palabra el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, General de Brigada Oscar Santiago Zarich, quien en primer lugar se dirigió a los héroes de Malvinas: “El 14 de junio (día de 1982 en el que las fuerzas argentinas se rindieron), no lo tomo como una derrota sino como una pausa en el combate. Eso nos inspira a todos los hombres de armas en el servicio activo a continuar y seguir preparándonos para la guerra, porque esa es nuestra esencia; ustedes nos legaron esa enseñanza de no bajar los brazos”.

Luego, destacó tres conceptos de los veteranos: el “valor” de los soldados para “sobreponerse al temor de perder la propia vida o la pérdida de la vida de un camarada por un bien superior”, la “resiliencia” para “sobreponerse a los efectos negativos en combate” y la “herencia” que dejaron, la cual “forma parte de la historia”.

Seguidamente, llegó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia: cuando se colocaron antorchas y ofrendas florales para recordar a los caídos en batalla junto a un monumento colocado en su honor en la Plaza de Armas “Héroes de Malvinas”.

Luego se desarrolló un encendido desfile de las fuerzas armadas y veteranos, acompañado por el sonido de la Banda de música del Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea 601, que interpretó distintas canciones y desplegó toda su destreza.

Posteriormente, para concluir, se realizó en la plaza de armas una demostración alegórica de las históricas acciones llevadas a cabo el 1° de mayo de 1982. Se trató de una impactante simulación que recreó, con movimientos, música y el sonido de las bomba, el accionar de la Artillería Antiaérea en el marco de la guerra de Malvinas.

En las islas, cabe recordar, hace 43 años estuvieron desplegados el GADA 601, la Batería “B” del GADA Mixto 602 y la Batería “B” del GADA 101; que a partir del 1° de mayo hicieron sentir su fuego sobre las aeronaves británicas.