El 2 de julio de 1976 a las 13.20h, estalló una bomba en el salón comedor de la Superintendencia de seguridad de la Policía Federal Argentina, sito en la calle Moreno 1417 a una cuadra del Departamento Central de Policía.

Según los hechos relatados en la causa “Salgado, José María y otros s/recurso de apelación” de la Sala 1 de la Cámara Criminal y Correccional Federal, momentos después de la explosión la organización Montoneros se atribuyó el hecho: “A nuestro pueblo: En la mañana del día de la fecha, el pelotón de combate “Sergio Puigrós” del Ejército Montonero, aprovechando una falla en el dispositivo de vigilancia y control de la Superintendencia de Seguridad Federal (ex Coordinación Federal), colocó en su sede central un artefacto explosivo. Cumplida su misión, los compañeros se retiraron sin novedades y, posteriormente, tal como estaba planificado, el artefacto detonó a las 13.20 en el comedor de esa dependencia. Los medios de información del Ejército Montonero estiman en 85 el número de bajas causadas al enemigo, de los cuales 25 son muertos. No se descarta el que esta cifra pueda llegar a ser superior. Los daños causados al edificio son importantes, estimándose que la capacidad operativa de este centro represivo quedó seriamente afectada por un lapso de tres meses. Este hecho de guerra demuestra —como lo demostraron en su momento, las ejecuciones de los torturadores Villar y Cardozo— que no puede haber lugar seguro para los que responden a la resistencia de los trabajadores con el secuestro, el asesinato y la tortura. Viva la patria. Hasta la victoria final. MONTONEROS". Salgado fue el autor material del atentado y Rodolfo Walsh está señalado como el ideólogo.

Casi un año después, en la revista “Estrella Federal”, órgano de propaganda de la agrupación, se jactaban diciendo  “…hicimos volar por el aire a 40 comensales de la Superintendencia de Seguridad Federal…”

REAPERTURA DE LA CAUSA

La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia y las víctimas presentadas en la causa interpusieron un recurso de apelación.

El 19 de diciembre de 2024, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal determinó la reapertura de la causa y “declaró que los hechos constituyen una grave violación a los derechos humanos.” Por tal razón, se decidió revocar la extinción de la acción penal y los sobreseimientos que se habían dictado y se dispuso a citar a Mario Eduardo Firmenich, líder de la organización Montoneros, para que preste declaración indagatoria.

Esta decisión fue apelada por Firmenich y por Patricia Walsh y por la defensa oficial del resto de los imputados, quedando el recurso radicado en la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, habiéndose fijado audiencia para octubre de 2025 a fin de escuchar a las partes y resolver si se confirma o no lo decidido por la Cámara Federal de Apelaciones.

En este nuevo aniversario, la Casa Rosada recordó el atentado por intermedio de sus redes oficiales, señalando que “las víctimas del terrorismo también merecen memoria, verdad y justicia”.

LA LEGISLATURA PROTEÑA

Cabe recordar que, en marzo de 2013 durante la Jefatura de gobierno de Mauricio Macri, la legislatura de la ciudad votó por unanimidad, imponer el nombre de Rodolfo Walsh a la estación Entre Ríos del Subte E.

Estos últimos años se presentaron proyectos para quitarle esa denominación que no tuvieron éxito, como el de la legisladora Rebeca Fleitas (LLA). 

ESTE SÁBADO 4TA. MARCHA

Este sábado 5 de julio a las 11 h, se realizará una nueva marcha para acompañar a los familiares de las víctimas. La convocatoria es en la esquina de las avenidas San Juan y Entre Ríos, en donde se encuentra el acceso a la estación del Subte de la línea E denominada Rodolfo Walsh- Entre Ríos, para dirigirse luego hasta el comedor de la Policía Federal.

En distintos puntos de la ciudad aparecieron afiches convocando a esta marcha para solicitar que todos los involucrados paguen por sus crímenes. También se le vuelve a reclamar al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la eliminación del nombre de Rodolfo Walsh a la mencionada estación de Subte.

Ha pasado casi medio siglo de este criminal atentado, los familiares y la ciudadanía que quiere vivir en paz, reclama que se haga justicia. ¡Qué este sábado se escuche con fuerza este justo reclamo! 

Carlos IalorenziMyriam Mitrece

@BuenaDataOK