El acto fue presidido por el director general de Inteligencia del Ejército, y contó con la presencia de autoridades de la Xma Brigada Mecanizada, personal militar retirado, familiares del homenajeado y representantes de las Fuerzas de Seguridad.

La jornada incluyó la entrega de una nueva bandera con la denominación histórica y el descubrimiento de un busto con la imagen del sargento primero, ubicado en la entrada de la Unidad.

Sargento Mario Antonio Cisnero

Nació el 11 de mayo de 1956 en San Fernando del Valle de Catamarca. Fue el octavo hijo del matrimonio formado por Luis Cisnero y Antonia Salgado.

En 1972 ingresó a la entonces Escuela de Suboficiales “Sargento Cabral”. En 1973 egresó como cabo y fue destinado a hacer un curso en la Escuela de Infantería. Un año después, en el Regimiento de Infantería Aerotransportado 2, se convirtió en paracaidista militar. En 1977 obtuvo la Aptitud Especial de Comando, y dos años más tarde fue designado para realizar el Curso de Comandos en Perú.

En el año 1981, entró a la Escuela de Inteligencia, donde obtuvo la Aptitud Especial de Auxiliar de Inteligencia. Ese mismo año fue destinado al Destacamento de Inteligencia 161 (actual Compañía de Inteligencia Mecanizada 10), donde permaneció hasta mayo de 1982, momento en que fue movilizado para integrar la Compañía de Comandos 602, y donde pasó a la historia como expresión del coraje del suboficial argentino, heredero del Sargento Cabral.

Pidió ser operador de ametralladora MAG, rol de combate muy sacrificado por el peso del arma y porque, en batalla, es blanco prioritario del fuego enemigo.

Combate de Monte Dos Hermanas

El 8 de junio, la Compañía de Comandos 602 marchó al monte Dos Hermanas, donde prepararon una emboscada para las tropas británicas que hostigaban al Regimiento de Infantería 4.

Cayó en combate en la madrugada del 10 de junio, cuando cuatro comandos británicos dispararon un proyectil explosivo para neutralizar el fuego de la ametralladora del sargento, quien fue herido de muerte en su posición.

El fuego abierto por Cisnero había complicado seriamente el despliegue enemigo. Los comandos británicos no pudieron resistir ni neutralizar el contrataque argentino, y emprendieron la retirada. La emboscada resultó exitosa.

Cementerio de Darwin

El 29 de mayo de 2018 se dio a conocer la identificación positiva del héroe catamarqueño en las tumbas del cementerio de Darwin, en las Islas.

Cisnero, el “Perro”, como lo llamaban sus camaradas, era un referente del Ejército, algo que la familia desconocía.

“Sabíamos poco de su vida militar, él era muy callado, pero a cada rincón del país que vamos nos recuerdan a mi hermano como un héroe”.

Su legado

El sargento primero (PM) Mario Antonio Cisnero ha logrado entrar en la historia de los grandes héroes nacionales, para permanecer por siempre en la memoria de todos los argentinos que anhelan habitar una tierra de libertad y justicia.

Calles, avenidas, hangares y edificios militares llevan su nombre con orgullo para no dejar en el olvido a este suboficial del Ejército Argentino de 26 años, aguerrido, de carácter fuerte y espíritu alto, que dio su vida por la Patria.