República Argentina: 11:28:47am

Nacional

La humillante desproporcionalidad entre los haberes de retirados militares y de Fuerzas de Seguridad, dejados de lado una vez más tras el reciente reacomodamiento salarial para el personal en actividad, conforma, junto con otros temas de actualidad, la edición impresa de febrero (280) que comenzó a ser distribuida en la tarde del jueves (6 feb 2014) en los quioscos de todo el país.
En el variado tópico analítico e informativo y, a pedido de numerosos lectores de la edición impresa, que no se manejan por Internet ni tampoco tienen acceso cotidiano a los medios de prensa nacionales, se incluyen reproducciones comentadas y comparativas de artículos relacionados con el debate que comienza a abrirse en algunos sectores de la sociedad respecto de la génesis que abrió las puertas a la tragedia de los años 70.
TIEMPO MILITAR evoca asimismo a los caídos en los cruentos ataques a los regimientos de Azul y La Tablada, al cumplirse 40 y 25 años respectivamente de esos hechos, resaltado el notorio silencio oficial por tales acontecimientos. Se incluye además un pormenorizado informe sobre quienes se hallan privados de su libertad, en particular su estado de salud, como un análisis con las dudas que surgen con la creacion del nuevo IOSFA

 

Una numerosa concurrencia, desafiando un calor agobiante con una térmica de 48 grados, se congregó en la tarde del jueves (23 enero 2014) en el acceso principal de lo que fue el Regimiento de Infantería Mecanizado 3, de La Tablada, y el Destacamento de Exploración de Caballería Blindada 1,  al cumplirse 25 años del ataque guerrillero rechazado tras un dia y medio de combates por fuerzas militares con apoyo de la policía de la Provincia de Buenos Aires. Hubo silencio oficial tanto en el Gobierno, como en el Ministerio de Defensa y en el Ejército.

En el lugar se concentraron familiares de los caídos y heridos e incluso ex combatientes, entre ellos suboficiales y conscriptos, estos últimos ataviados con camisas blancas y boinas conmemorativas.

Posteriormente, al anochecer, muchos de los concurrentes participaron, ya en el barrio de Belgrano, en una misa evocativa realizada en la Iglesia Castrense. Al menos hasta entrada la noche, ni los portales oficiales del Gobierno, como del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor del Ejército, dieron cuenta del homenaje.

 

Más Leídas