República Argentina: 4:04:41am

Nacional

 

(INFOBAE) El Gobierno reconoció como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes Oficiales que lucharon en Malvinas

La condecoración fue anunciada este 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. A la vez que reafirmaron el compromiso de recuperar la soberanía sobre las islas, remarcaron la necesidad de reconocer a todos ciudadanos que dieron su vida por la patria

Leer más:Reconocen formalmente como subtenientes de reserva, a los soldados aspirantes a ese rango que...

 

Sociedad

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén: «Capacitación y beneficios sociales»

Por Redacción publicado en www.rionegro.com.ar 

La propuesta consiste en el desarrollo de actividades tácticas, técnicas, logísticas y administrativas esenciales para el mantenimiento y funcionamiento de las unidades.

Leer más:El Ejército y la provincia de Neuquén abrieron un programa para la incorporación laboral de 700...

OBSERVATORIO MALVINAS

Por Redacción El Diario del Centro del País, publicado por www.eldiariocba.com.ar 

El Observatorio Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Omaias), perteneciente al Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María expresó su preocupación por la “tensión” que produce “la autorización del Consejo Federal Pesquero a un buque británico para investigaciones en aguas argentinas”.

Leer más:Protesta por la autorización oficial a un buque de investigación británico para operar en el mar...

 ONG reclama al Gobierno clausurar la etapa dolorosa de los 70 y lograr la pacificación definitiva, aportando un riguroso análisis de la jurista y ex magistrada Silvia Marcotullio.

 

REDACCION TIEMPO MILITAR. La ONG Unión del Personal Militar Asociación Civil (UPMAC) con personería jurídica IGJ 00017/2003 hizo dos presentaciones durante este año, ante los Ministerio de Defensa y de Justicia. En ambos casos adjunto el trabajo realizado por la jurista y ex magistrada Dra. Silvia Marcotulllio. La ONG es presidida por el coronel (R) Ricardo Francisco Verna y lleva como vicepresidente 1ro al capitán de navío (R) Emilio Horacio Giménez y vicepresidente 2do el brigadier (R) Alfredo Sarli.

TIEMPO MILITAR publicó el 21 de febrero de 2023 una nota, en la que hizo una interpretación periodística sintética del trabajo jurídico, para que los lectores aprecien: como se llegó a esta situación; la actuación de la CSJN, su seguimiento contradictorio y tendencioso de los tratados; cual es la solución; porque se puede dictar una amnistía y a quienes se debe amnistiar. Además, Marcotullio agregó los antecedentes en otros países. Solo falta la decisión política de hacerlo.

Reproducimos textualmente el citado artículo (ya publicado el 21 de febrero de 2023): 

“Guerra armada subversiva-contrasubversiva

 

Jurista propone una amnistía para cerrar la guerra de los 70 y denuncia no existe impedimento constitucional ni por tratados internacionales. Solo basta decisión política.

 

REDACCION TIEMPO MILITAR. El análisis lleva la firma de la Dra. Silvia E. Marcotullio, que fuera jueza de la Cámara Penal de Rio Cuarto, Córdoba, actualmente jubilada, quien, desde hace tiempo, analiza jurídicamente distintas cuestiones derivadas de la guerra de los 70, algunos artículos publicados por TIEMPO MILITAR.

Leer más:La necesidad de encontrar definitivamente una salida política para clausurar la dolorosa e...

Más Leídas