República Argentina: 5:00:56am

Nacional

El periodista Ceferino Reato lamentó el jueves (28 nov 2013) que el kircherismo  haya logrado el apoyo de casi toda la oposición para un acuerdo que finalmente no cumplió: el de aprobar (junto con un nuevo resarcimiento, ahora de por vida,  a ex “presos políticos") también la indemnización a los parientes de los soldados formoseños muertos en un ataque de Montoneros al cuartel en el que cumplían con el servicio militar obligatorio, el 5 de octubre de 1975, en pleno gobierno constitucional de la presidenta Isabel Perón.
      “Eso ocurrió el miércoles 27 por la tarde, cuando la titular del bloque del Frente Para la Victoria, Juliana Di Tullio, pidió el tratamiento sobre tablas del proyecto de ley que otorga una pensión graciable de 6 mil pesos por mes a 10 mil ex detenidos desde el 6 de noviembre de 1974, cuando la viuda de Perón dispuso el estado de sitio
        “Carlos Kunkel, Carlos Zannini, Gerardo Ferreyra, Jorge Taiana y Juan Carlos Dante Gullo encabezan el listado de beneficiarios, entre los nombres más rutilantes del oficialismo”, dijo Reato, en su columna del diario Perfil.
         “Esa instancia no estaba prevista en el orden del día, pero el proyecto igual fue aprobado por oficialistas y opositores, con sólo dos votos en contra : Carlos Brown y Alberto Asseff, y una abstención, Pablo Tonelli”, relató.  
Leer más...

   En una carrera contra el tiempo antes del recambio parlamentario del 10 de diciembre, el Gobierno ingresó al Senado los pliegos de ascensos para cerca de 240 militares propuestos para ascender al grado inmediato superior. Serán analizados por la Comisión de Acuerdos para luego ser tratados sobre tablas en el recinto, según lo precisó en la tarde del jueves (28 nov 2013) un despacho de la agencia informativaDiarios y Noticias (DyN), citando fuentes parlamentarias.
   Los voceros precisaron a DyN que la lista de los ascensos para oficiales superiores del Ejército, la Armada, y la Fuerza Aérea ingresaron a la cámara alta el martes (26 nov 2013)a la noche.
    Al proponerse estos ascensos deberá luego definirse qué pasará con el caso del jefe del Ejército, general de división César Milani.
    El pliego de Milani para lograr el grado de teniente general está en el Senado, pero en julio pasado la presidenta Cristina Fernández decidió postergar ese tratamiento luego de las acusaciones contra el militar formuladas por la oposición
Leer más...

Más Leídas