República Argentina: 2:32:00am

Nacional

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, descartó, al menos por el momento, cambios en las cúpulas militares; reiteró -por segunda vez en 24 horas- su defensa a la gestión de Arturo Puricelli e insistió que "se está cumpliendo tal como estaba previsto con la campaña antártica y se están realizando todos los mecanismos y operaciones necesarias para llevar el resto del combustible que se necesita a la base Marambio".
El ministro hizo declaraciones el lunes (10 jun 2013)  a la radio FM Millenium, las cuales fueron tomadas luego por las agencias de noticias y colocadas en los portales de los medios metropolitanos, en particular Pagina 12 que el domingo 9 le concedió su primera plana.
Pero al igual que en la extensa entrevista del domingo, Rossi volvió a omitir como encarará la resolución de temas cruciales, como lo es el blanqueo de haberes militares y la irregular situación de los retirados y la recuperación del extinguido aparato de Defensa.

Leer más...

La presidenta Cristina Kirchner anunció en la noche del jueves (10 jul 2013) un aumento salarial del 24% para todo el personal de las Fuerzas Armadas, que se abonará en dos tramos: 12% en agosto (en principio con los haberes de julio) y el otro 12% en septiembre. Sin embargo, habrá que esperar la lectura de los decretos respectivos para comprobar la forma en que este anunciado incremento será liquidado y en qué forma, el mismo, alcanzará al personal retirado.También de qué manera se efectuarán las compensaciones por los decretos 1305/12 (como 1307/12) ya que como lo admitió la Jefa del Estado, la intención es evitar que por su aplicación no se reciba ningún incremento.

En ese marco la mandataria anunció la "eliminación de todos los componentes no remunerativos" pero no quedó claro si esto abrirá las puertas para la aplicación plena de la ley 19101 de personal militar, que podría beneficiar a los retirados, o si por el contrario, para el caso de ponerse efectivamente en práctica, será un "blanqueo" o incorporación de los suplementos "en negro" al salario bruto de los activos, como lo ordenó la Corte Suprema en su momento. Esos suplementos alcanzan, según los casos hasta el 40% de las actuales remuneraciones. Pero en ese contexto la gran incógnita será de cómo se aplicará el polémico impuesto a las Ganancias y si su incidencia terminará perjudicando sensiblemente el beneficio.

"Se ha dispuesto un aumento para todo personal de las Fuerzas Armadas del 24 por ciento, un aumento de las mismas características que el que ha tenido el sector estatal", afirmó la jefa de Estado al encabezar la tradicional Cena de Camaradería en el Edificio Libertador, según la recopilación que hizo el diario Infobae a poco de finalizada la alocución presidencial que fue aplaudida de pié por todos los concurrentes.
Si bien reglamentariamente no se aplaude al Comandante en Jefe, al parecer esta vez se dieron directivas porque todos los presentes no dudaron en hacerlo.

Leer más...

Más Leídas