República Argentina: 8:37:02am

Nacional

alt

(foto gentileza OPI Santa Cruz)

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) - a falta de buques y aeronaves argentinasdebió auxiliar de urgencia a la base Marambio llevando equipos elementales (entre ellos el repuesto para una turbina de un helicóptero ruso) en el corolario del estrepitoso fracaso de la campaña antártica, según lo reveló el jueves (16 may 2013) el diario La Nación. La agencia informativa OPI Santa Cruz precisó por su parte que la aeronave uruguaya, que operaba en Punta Arenas, fue requerida debido a que el Hércules argentino disponible, debió aterrizar en emergencia, con dos de sus motores plantados en El Palomar. OPI precisó que el Hércules uruguayo, en rigor de verdad, despegó de Río Gallegos con destino a la base chilena Frei y desde allí un Twin Otter completó el viaje con los elementos requeridos. Nadie sabe a ciencia cierta como terminará de abastecerse Marambio, con sus reservas de gasoil comprometidas. Por lo pronto, según un informe del diario Clarín (viernes 17 may) la Fuerza Aérea admitió que solo pudo cubrir un tercio de los aspirantes de reemplazo a esa emblemática unidad.

Leer más...

 

El diario La Nación advirtió el martes (14 mayo 2013) que el barco Timca, encargado del polémico y calamitoso reabastecimiento de las bases antárticas, se retiraría de su misión lo que implicaría agravar aún más la delicada situación que viven algunas dotaciones como consecuencia de una campaña plagada de denuncias de corrupción y flagrantes irregularidades
El artículo de La Nación, expresa:
Plagada de denuncias de corrupción en el Ministerio de Defensa, la campaña antártica suma un percance tras otro. Ahora las condiciones climáticas en la Antártida impiden hace una semana el abastecimiento de la base Marambio, mientras que aún resta llevar parte de las provisiones a las bases Esperanza y Carlini.
El barco contratado para sostener el aprovisionamiento logístico de la campaña antártica, el Timca, se habría retirado de Marambio sin poder operar su helicóptero por los fuertes vientos en la zona. El abastecimiento de las bases debía terminarse a comienzos de abril, antes de que el clima invernal pusiese en riesgo las operaciones. Sin embargo, permanentes desperfectos del buque y del helicóptero contratados por más de 10 millones de dólares demoraron increíblemente el reparto de víveres.
Trascendió que el barco se retiraría de la campaña antártica
Leer más...

Más Leídas