República Argentina: 8:40:30am

Nacional

 

El diario Clarín reveló el martes (14 may 2013) los detalles de un proyecto oficial destinado a entregar a la agrupación oficialista La Campora, el control del manejo del espacio aéreo nacional. La organización tendría facultades absolutas para “dirigir y controlar el tránsito aéreo” y la Fuerza Aérea solo tendría atribuciones limitadas en los aeropuertos donde funcionan guarniciones de esa institución armada. 
El artículo es el siguiente:
Bajo el paraguas de una “sociedad anónima”, el Gobierno tiene previsto crear una nueva compañía controlada por el Estado para “dirigir y controlar el tránsito aéreo” que quedaría al mando de integrantes de La Cámpora, la agrupación liderada por Máximo Kirchner que acumula la mayor parte de los puestos públicos que se generaron en los últimos años.Se trata de la “Empresa Argentina de Navegación Aérea S.A.” (EANASA) que concentrará los servicios de ordenamiento, comunicaciones y supervisión del movimiento aerocomercial que actualmente se encuentra en manos de la Fuerza Aérea y de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
La nueva empresa será manejada por un directorio de cinco miembros, uno de los cuales lo designará Aerolíneas Argentinas (AA), la compañía de bandera que preside Mariano Recalde y que también está bajo la órbita de La Cámpora
Leer más...

 

El diario Clarín aseguró el jueves (09 may 2013) que el ministro de Defensa Arturo Puricelli deberá explicar ante la Justicia las sucesivas irregularidades en la campaña antártica, Señaló al respecto que el fiscal federal Ramiro González lo imputó formalmente y le pidió al juez Luis Rodríguez que lo cite para que presente los expediente originales de las dos licitaciones públicas que están en la mira. El fiscal también imputó al hijo de Puricelli, Alejandro, quien trabaja como asesor , y a otros funcionarios de Defensa involucrados en las polémicas contrataciones.
Para la actual campaña, que debería haber terminado el 23 de marzo, se lanzaron dos licitaciones internacionales. La parte aérea se resolvió mediante la decisión administrativa 1423/2012, que aprobó la oferta de la empresa Transport & Services por US$ 6.800.440. La parte naval también fue ganada por esa firma. El contrato, de US$ 10.420.842, incluyó al buque Timca y al helicóptero ruso Kamov. Antes que el escándalo sea público, la empresa Trade Baires International SA, denunció que fue una “licitación a medida” del ganador. Y se presentó ante la Oficina Anticorrupción.
La causa penal se inició por la denuncia del diputado Manuel Garrido (UCR), quien recogió denuncias periodísticas de Clarín y La Nación. Ahora, el juez Rodríguez debe decidir si avanza con la investigación. En su requerimiento, al que accedió Clarín en exclusiva, el fiscal pidió catorce medidas de prueba. González quiere una “orden de presentación al ministro Arturo Puricelli para que se presente los expediente originales de las licitaciones 77/12 y 79/12 como así también los antecedentes técnicos y evaluaciones de las mismas”. El funcionario también deberá explicar por qué no se usaron dos helicópteros rusos Mi 17 que costaron más de US$15 millones
Leer más...

Más Leídas