República Argentina: 8:44:01am

Nacional

 

 
El bisemanario Perfil, en una nota firmada por el periodista Fernando Oz, aportó el domingo (5 mayo 2013) nuevos matices a la ya remanida historia de reducción de las virtualmente inexistentes Fuerzas Armadas argentinas. En este caso, de acuerdo al columnista, la conocida intención de “achicar” -reduciendo del 1,5 % al 1 % del PBI -las estructuras militaresdesnuda fuertes internas en el ámbito de las fuerzas, y todos los cañones vuelven a apuntar al Estado Mayor Conjunto.
 
El artículo, que evidentemente se nutre de distintas fuentes informativas que circularon en los últimos meses por Internet, expresa:
 
Una nueva reestructuración de las Fuerzas Armadas sería el eje de fuertes discusiones en la cúpula de las tres armas. El proyecto prevé un sustancial achique de los cuadros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, además de un recorte presupuestario del 1,5% del PBI al 1%. El objetivo sería mantener un equilibrio entre “el presupuesto del aparato de defensa y la capacidad operativa”.
 
En el Ministerio de Defensa desmintieron que haya reducciones presupuestarias, pero admitieron la existencia de “trabajos con diferentes hipótesis” en el Estado Mayor Conjunto (EMCO). Lo cierto es que un clima tenso y versiones cruzadas generaron preocupación en las segundas líneas de mando
Leer más...

 

La Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur tiene el agrado de invitar a Usted al acto de homenaje a los 323 Héroes del Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano”, que se realizará el jueves 2 de mayo de 2013 a partir de las 12:30 hs. en el Monumento a los Héroes Caídos en la Gesta del Atlántico Sur, Plaza San Martín, Retiro, Ciudad de Buenos Aires, según lo precisó un comunicado oficial de la entidad.
 
"El pasado año, la Sra. Presidente de la Nación definió en tres oportunidades al hundimiento del buque argentino como un “crimen de guerra”. Creemos que esta es una oportunidad única para concretar MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA para los Héroes del Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano”, ya que las definiciones públicas de la primera mandataria obligan al Estado Nacional a presentarse ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para demandar al Reino Unido de Gran Bretaña por ese acto criminal. 
Leer más...

Más Leídas