República Argentina: 11:50:45am

Nacional

A partir de la aparición de la guerrilla revolucionaria en la Argentina durante el gobierno democrático de Arturo Frondizi, en 1959, su delictivo accionar fue reprimido en el marco de la ley por los Juzgados Federales de Sección, tanto en tiempos de gobiernos civiles como militares. Fue en 1971 cuando, ante la violencia armada que desataron distintos grupos guerrilleros, esos juzgados quedaron desbordados y el gobierno de facto de Alejandro Agustín Lanusse resolvió crear la Cámara Federal Penal de la Nación.

Leer más...

Bolivia está inmersa en una crisis política desde el 10 de noviembre pasado, cuando Evo Morales  renunció  a la presidencia presionado por la cúpula de las Fuerzas Armadas. El proceso electoral que fue puesto  en marcha en enero para restablecer el orden constitucional en el país, está en suspenso desde el estallido de la crisis sanitaria, quedando pendiente la fase final de campañas, algunas tareas logísticas y la votación misma que estaba programada para el 3 de mayo. El Parlamento de Bolivia completo la sanción de una ley  que dispone la realización de elecciones generales en un plazo de 90 días que correrán a partir del 3 de mayo, lo que implica que la votación se realizaría a más tardar el 2 de agosto. La norma ha sido aprobada por la Cámara de Diputados. Pero el Gobierno transitorio boliviano anuncia demandas contra la ley de elecciones.

Leer más...