República Argentina: 7:51:00pm

Nacional

La Unión de Promociones (UP) informó sobre el fallecimiento, en prisión, el pasado domingo 22 de marzo, del Capitán de Navío (R) Antonio Mocellini.

Con su deceso se eleva a 288 el número de miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y civiles, muertos en cautiverio como consecuencia de causas abiertas por la guerra antisubversiva de los 70.

Por unanimidad, la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba se declaró incompetente ante el planteo del fiscal general de la provincia, Alberto Lozada, quien solicitó el lunes último la indagatoria del jefe del Ejército, César Milani, según lo informó en la tarde del jueves (19 dic 2015) en su edición digital el diario La Nación, en un informe fechado en esa capital provincial.

 El pedido del fiscal se dio en el marco de la causa que investiga el secuestro, en 1977, de Ramón Olivera, quien denunció que fue sacado de su casa de La Rioja por ocho personas, entre las que habría estado Milani.

 El hombre fue trasladado a una cárcel de esa provincia, donde dijo que fue torturado y, tres días después, tirado en la puerta de su vivienda, de donde se llevaron a su hijo Ramón Alfredo. Para Lozada había pruebas suficientes de que Milani acompañó a Olivera al Juzgado Federal donde recibió amenazas y advertencias y a la prisión, donde fue torturado.

 El requerimiento de citación alcanzaba también a ex policías y militares (todos retirados) y al ex juez federal de La Rioja, Roberto Catalán. Lozada había calificado a las pruebas de "útiles, pertinentes y válidas". Por las torturas que recibió Olivera padre quedó hemipléjico y murió tiempo después sin haberse recuperado. El hijo fue enviado a una cárcel de La Plata, donde su detención fue blanqueada.

 El tribunal integrado por Abel Sánchez Torres, Luis Rueda y Liliana Navarro consideró que es abstracta la apelación de la querella a la nulidad dictada por el juez de La Rioja, Daniel Piedrabuena, y también analizó que el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa debe ser resuelto por ese juzgado..

 

 

La Unión de Promociones informó el lunes (9 mar 2015) sobre la muerte, en prisión, del Suboficial Mayor (R) Octavio Tomás Méndez, perteneciente a la Prefectura Naval Argentina (PNA) preso político en cautiverio.

Con él, se eleva a 286 el número de muertos privados de su libertad como consecuencia de causas abiertas por la guerra antisubversiva de los 70.

La UP precisó que el deceso del Suboficial Méndez, se produjo el jueves 12 de febrero. También dio cuenta del fallecimiento, igualmente en prisión, del Comisario Médico (R) de la Policía bonaerense, Aldo Antonio Chiacchieta.

Al expresar sus condolencias, la UP exhortó a la ciudadanía a redoblar sus esfuerzos en procura de revertir una situación marcada por la arbitrariedad y juicios ilegítimos en el marco de una inadmisible como inconstitucional persecución política

La Unión de Promociones (UP) informó sobre el fallecimiento en prisión, el miércoles 18 de marzo de 2015, del General de Brigada (R) José Luis Mazzeo, Promoción 78 Artillería CMN.

Con él se eleva a 287 el número de muertos en cautiverio como consecuencia de causas abiertas por la lucha antisubversiva de los 70.

Con un enfoque sobre las perspectivas salariales para el presente año, y un crítico análisis respecto del confiscatorio impuesto a las ganancias que licúa cualquier incremento, además del injusto aporte del 11% que pesa sobre los haberes de los retirados, ganó la calle el jueves (05 mar 2015) el número 293, correspondiente a la edición impresa de abril de TIEMPO MILITAR que la semana próxima cumple 22 años de vida junto a sus lectores.

También se incluyen notas de actualidad, la controversia por las nada claras intenciones de comprar material militar a China, y distintos análisis respecto a cómo debe encarse una genuina reforma militar.

Debido al feriado de Semana Santa de la primera semana de abril, la edición 294 de TIEMPO MILITAR llegará a sus lectores el jueves 9 de abril.

Más Leídas