República Argentina: 8:43:11pm

Nacional

El General de Brigada retirado Oscar Martínez Conti, artillero veterano de Malvinas y ex jefe de la Novena Brigada de Infantería de Comodoro Rivadavia, fue designado nuevo ministro de Seguridad de la provincia del Chubut, en el marco de un recambio integral de la cúpula de esa fuerza policial.

De acuerdo a lo informado por el diario Crónica, de Comodoro Rivadavia, el nuevo cambio ministerial, dispuesto por el gobernador Martín Buzzi, se suma a la ya extensa lista de  funcionarios que sufrieron la expulsión del gobierno provinciali. El nuevo funcionario asumirá el jueves próximo

El General Martínez Conti, hasta 2012 comandó la IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia y a finales del año pasado fue designado a cargo de la seguridad portuaria en Chubut.

“Martínez Conti, es un experto en temas de seguridad y construyó una estrecha relación con Buzzi cuando él estaba a cargo del Ejército en Comodoro Rivadavia y el gobernador todavía era intendente” señalaron desde la gestión. 

Finalmente, desde la misma fuente recordaron que el próximamente ministro de Seguridad de la provincia “cuenta con una extensa foja de servicio, pero además es reconocido en el Ejército por ser un veterano de la Guerra de Malvinas, en donde combatió en el Grupo de Artillería 3 bajo las órdenes del entonces teniente coronel Martín Balza”.

 

 

Representantes gremiales de la obra social del Ejército (IOSE) informaron que decidieron paralizar sus tareas por 48 horas a partir del miércoles15 de octubre en reclamo del encasillamiento y promoción de todo el personal, el pase a planta permanente , el fin de la precariedad laboral y, entre otras consideraciones, “del maltrato laboral permitiendo la libertad de expresión”.

La medida de fuerza fue anunciada por los dirigentes en una rueda de prensa con periodistas convocadas en la puerta del IOSE, Paso 551, CABA, en base a un memorandum informativo cursado via Internet.

Se trata, según los gremialistas, del sexto dia de paro, en menos de 30 días en reclamo de las demandas apuntadas.

 

 

 

 

 

La Unión de Promociones (UP) informó (13 oct 2014) sobre el fallecimiento el día Lunes 06 de Octubre de 2014, del General de Brigada (R) Carlos César Idelfonso DELÍA LAROCCA (Promoción 72 - Caballería - CMN), Preso Político en cautiverio.

 Con él, son ya 255 (doscientos cincuenta y cinco) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución y exterminio, donde se repiten en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora, dijo el comunicado de la Unión de Promociones que lleva la firma del Coronel (R) Guillermo César Viola.

"Reiteramos nuestra convocatoria a todos los integrantes de las distintas Fuerzas, a las distintas ONG e Instituciones vinculadas o afines, a familiares, amigos y allegados en general, a sumarse y trabajar en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta situación, a fin de afirmar y fortalecer el planteo de los justos reclamos por acceder a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a través del irrestricto respeto por la Constitución Nacional.

"La continuación de esta ardua lucha, por la recuperación plena del estado de Derecho y por la reparación del respeto y la credibilidad de las Instituciones de la República, así lo exige.

 "Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, compañeros de Promoción, Camaradas y amigos, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación", concluyó el comunicado de la UP 

La Unión de Promociones confirma por este medio el fallecimiento en las oportunidades que para cada caso se expresan, de los siguientes Camaradas Presos Políticos, dice el texto de la entidad:

 ·        " Martes 07 de Octubre de 2014: Oficial Mayor de Inteligencia (R) Pedro Santiago GODOY (Policía Federal Argentina).

·         "Domingo 12 de Octubre de 2014: Sargento Ayudante (R) Arnaldo Máximo NEUMAN (Policía de la Provincia de Santa Fe).

"Con estos dos Camaradas, son ya 257 (doscientos cincuenta y siete) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución y exterminio, donde se repiten en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora.

"Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, amigos, compañeros de Promoción y Camaradas de Armas, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.

 

Coronel (R) Guillermo César Viola.

Unión de Promociones."

 

El Coronel (R) Julio César Sarmiento, uno de los militares más brillantes de su generación, murió a la edad de 89 años, según lo informó su familia el jueves (09 oct 2014) a través de un anuncio publicado en la sección de avisos fúnebres del diario La Nación.

Sarmiento había nacido en Córdoba el 13 de febrero de 1925 e ingresó en el Colegio Militar de la Nación el primero de agosto de 1943, de donde egresó el 17 de diciembre de 1946 con el grado de subteniente del arma de Infantería.

Fue el primer promedio de su promoción, integrada entre otros militares que cobraron notoriedad en la opinión pública por Augusto Rattenbach, quien décadas después elaboraría el descarnado informe que lleva su nombre sobre el desenvolvimiento militar argentino en la Guerra del Atlántico Sur y Francisco Cornicelli, quien tuvo a su cargo las negociaciones secretas con Juan Domingo Perón para la devolución del cuerpo de su segunda esposa, María Eva Duarte.

Por entonces gobernaba el país el general Alejandro Lanusse, cuyos procedimientos fueron abiertamente cuestionados por Sarmiento, lo que le valió su detención y posterior pase a retiro obligatorio el 13 de septiembre de 1972

Más Leídas