República Argentina: 6:32:13pm

Nacional

Una historia vieja, que ahora, de la mano del periodista Jorge Lanata y su programa televisivo de los domingos en la noche, conoce el gran público: el absoluto estado de indefensión, sin precedentes, que sufre el país como consecuencia de la obsolescencia de su aparato militar en el marco de una política gravemente sospechada tanto de ineficiencia, negligencia como de corrupción.

Lanata mostró a su audiencia –unas tres millones de personas según las mediciones de rating- algo que la comunidad militar conoce muy bien, pero la sociedad ignora. El contenido de ese material investigativo fue reflejado al día siguiente (lunes 21 jul 2014) por el diario Clarín en un artículo que se reproduce a continuación.

 

Aviones que se caen, barcos que se hunden, gastos injustificados en inteligencia y un estado calamitoso de las Fuerzas Armadas argentinas es lo que mostró anoche Periodismo para Todos. El equipo de PPT viajó hasta Haití y mostró lo que ya había adelantado Clarín: las malas condiciones en las que prestan servicio los 400 soldados argentinos asignados a tareas en ese país de Centroamérica devastado por el conflicto social y la pobreza tras el terremoto de 2010. Los soldados reclaman por la falta de chalecos y la munición vencida.

En el presupuesto de este año está estipulado que las Fuerzas Armadas gasten $626.922.875 en un área específica y clave: inteligencia. Pero además existen gastos reservados cuyos montos son incalculables. Nadie controla. La comisión bicameral del Congreso de organismos de inteligencia cuenta con mayoría kirchnerista y nunca se reunió en lo que va del año. Hay más. A fines de 2013, el vicepresidente Amado Boudou firmó un decreto que amplió en $1.325 millones los gastos para el Ejército, a cargo de César Milani.

Tampoco la Fuerza Aérea y la Armada están preparadas para la defensa. La historia reciente del rompehielos Almirante Irizar y del submarino San Juan alcanza para mostrar el estado del equipamiento de la Armada Argentina. El rompehielos que se usa para la campaña Antártica está en reparaciones desde que se incendió en 2007 y aunque se esperaba que volviera al mar en octubre de 2011, aún está en los talleres del astillero Tandanor. Sólo por el alquiler de un buque que reemplace al Irizar, el gobierno lleva gastados entre 48 y 72 millones de dólares, a los que deben sumarse los 120 millones de dólares que costará la reparación del rompehielos.

La situación del submarino San Juan no es muy distinta. Estuvo más de cinco años en reparaciones, Cristina Kirchner anunció que volvería al mar en diciembre de 2011 y todavía sigue sin funcionar.

Hoy está en la Base Naval de Mar del Plata y se espera que vuelva a estar operativo para fines del año.

En el caso de los aviones, el panorama es aún más desalentador. 

Leer más:Una historia vieja que ahora la sociedad conoce: el deplorable estado de indefensión de la...

La Unión de Promociones comunicó y expresó su más profundo pesar, con motivo del fallecimiento hoy Sábado 19 de Julio de 2014, del Coronel (R) Horacio DE VERDA ( Promoción 85 - Artillería - CMN), Preso Político en cautiverio.

 Con él, dijo un comunicado de la UP,  son ya 247 (doscientos cuarenta y siete) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles;"en el marco de este proceso de persecución y exterminio, donde se repiten en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora".

 "Convocamos a todos los integrantes de las distintas Fuerzas, a las distintas ONG e Instituciones vinculadas o afines, a familiares, amigos y allegados en general, a seguir trabajando en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta situación, a fin de afirmar y fortalecer el planteo de los justos reclamos por acceder a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a través del irrestricto respeto por la Constitución Nacional.

 "Reiteramos que la continuación de esta ardua lucha, por la recuperación plena del estado de derecho y por la reparación del respeto y la credibilidad de las Instituciones de la República, así lo exige.

 "Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, compañeros de Promoción, Camaradas y amigos, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.

 

Coronel (R) Guillermo César Viola.

Unión de Promociones."

 

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo del fallecimiento el día Sábado 05 de Julio de 2014, del Capitán de Navío (R) IM VGM Guillermo Félix BOTTO, Preso Político en cautiverio.

 Con él, son ya 246 (doscientos cuarenta y seis) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución y exterminio, donde se repiten en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora.

 Nuevamente convocamos a todos los integrantes de las distintas Fuerzas, a las distintas ONG e Instituciones vinculadas o afines, a familiares, amigos y allegados en general, a sumarse y trabajar en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta situación, a fin de afirmar y fortalecer el planteo de los justos reclamos por acceder a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a través del irrestricto respeto por la Constitución Nacional.

 Reiteramos que la continuación de esta ardua lucha, por la recuperación plena del estado de derecho y por la reparación del respeto y la credibilidad de las Instituciones de la República, así lo exige.

 Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, compañeros de Promoción, Camaradas y amigos, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.

 Coronel (R) Guillermo César Viola.

Unión de Promociones.

 

La Asociación Familiares y Amigos de Víctimas del terrorismo en Argentina,  rechazó la iniciativa parlamentaria de equiparar al pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo con los símbolos patrios, y bajo el título “No al pañuelo!!!” emitió, con la firma de su presidente Silvia Ibarzábal y el vocal Andrés Fernández Cendoya, la declaración que se reproduce a continuación: 

Un Símbolo Nacional, es un emblema o signo, que representa los orígenes y valores comunes, que hacen a la identidad de una nación y al conjunto de sus habitantes.

Los Símbolos Nacionales Argentinos, son la Bandera, el Himno Nacional, la Escarapela; en ellos se evoca el sentimiento que nos define como Nación y por los que nos reconocemos y se nos reconoce internacionalmente, como país.

Lejos de lo expresado, el “pañuelo” de la organización Madres de Plaza de Mayo, es el ícono sectario de un grupo de personas, que habiendo conformado originalmente un organismo de DDHH, mutó en tribuna y fachada de reivindicación del terrorismo marxista internacional. Es así que la organización, justifica abiertamente las acciones y metodologías de la lucha armada de las bandas terroristas ERP, Montoneros y otras menores, que desencadenaron la guerra revolucionaria, que asoló nuestra Patria en los años 60 y 70. Otorga respaldo y solidaridad, a cuanto movimiento u organización terrorista, aparezca en el ámbito continental o mundial. Son conocidas las posturas favorables de la organización y el beneplácito, expresado en relación a sangrientos atentados terroristas perpetrados en Estados Unidos y Europa. Debe recordarse la permanente y furibunda campaña, desarrollada contra la Iglesia Católica y su jerarquía, incluyendo el vandalismo sacrílego en la Catedral de Buenos Aires. Son claros y notorios, sus vínculos con ETA de España, las FARC y el M 19 de Colombia, el EZLN de Méjico y el gobierno terrorista de Irán, de los que recibe a cambio, financiación para su funcionamiento. A partir de 2003, se hace funcional al gobierno nacional, respaldando toda acción relacionada con su “política de DDHH”. En tal sintonía, logra apoyos para el funcionamiento de su pseudo universidad y los aportes millonarios, para concretar la gran estafa conocida como “Sueños Compartidos”. 

Leer más:Familiares y amigos de víctimas del terrorismo en la Argentina suman su rechazo a la iniciativa...

El apoyo chileno a Gran Bretaña en la guerra de Malvinas fue clave para que el gobierno de Margaret Thatcher consiguiera la victoria en el disputado archipiélago. Así lo afirma en su primera aparición pública Sidney Edwards, el oficial enviado por la premier conservadora a Santiago para conseguir el apoyo secreto de Augusto Pinochet, según un compendio de ese libro publicado el lunes (07 jul 2014) por la edición digital del diario La Nación, de Buenos Aires.

"Mi opinión personal - y creo que fue compartida por mis jefes en el Ministerio de Defensa y por Margaret Thatcher- es que la ayuda que recibimos de parte de Chile fue absolutamente crucial. Sin ella, hubiésemos perdido la guerra", aventuró Edwards, un ex oficial de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), a la revista chilena Qué Pasa.

Durante la guerra, que comenzó en abril de 1982 y duró dos meses-, Chile adoptó públicamente una posición de neutralidad pero, sin embargo, siempre se rumoreó que había prestado apoyo logístico a Londres, algo que finalmente se confirmó hace dos años, al publicarse los archivos oficiales de esa época.

A los 80 años, Edwards decidió salir a contar su historia en el libro My Secret Falklands War (Mi Guerra de las Malvinas secreta).Allí cuenta que él fue elegido para llevar adelante las negociaciones en Chile por su dominio del idioma español -tras haber sido agregado aéreo en Madrid- y su experiencia en operaciones conjuntas de inteligencia con otros países.

Edwards contó que el mismo día en que llegó a Santiago de Chile fue recibido por el comandante jefe de la Fuerza Aérea chilena, Fernando Mathei. "El general Matthei me dio la mano cálidamente -cuenta Edwards en su libro-. Me ofreció cooperación total dentro de los límites de lo práctico y de lo diplomáticamente posible. Enfatizó la necesidad de mantener el secreto". El aviador dijo que entendía la delicadeza de las relaciones entre los dos países y continuaron conversando. 

Leer más:Un oficial británico da detalles, en un libro, de la vital ayuda chilena para que Gran Bretaña...

Más Leídas