Con distintas ceremonias en todo el país, fue evocado el miércoles (02 abril 2014) el 32 aniversario del desembarco de fuerzas argentinas en las Islas Malvinas, acción que permitió la recuperación temporal del archipiélago, pero que desató la guerra con Gran Bretaña y la consecuente derrota política y militar 74 días después.
Hubo actos en guarniciones militares y convocatorias de veteranos. La más significativa en Plaza San Martín, en la Capital Federal.
En Casa de Gobierno la Presidenta Cristina Kirchner encabezó frente a militantes una demostración de neto corte político.No hubo movilizaciones masivas y, en lineas generales, el grueso de la ciudadanía solo aprovechó el feriado sin tener demasiado en cuenta el significado de aquella trágica gesta.
El prestigioso abogado previsionalista militar, doctor Julio César Anselmi falleció inesperadamente el pasado viernes 28 y sus restos fueron inhumados en la mañana del domingo 30 de marzo de 2014, en el cementerio parque Memorial de la ciudad de Pilar, en el marco de profundas muestras de pesar de familiares y amigos.
Anselmi, de 62 años, se caracterizó por llevar adelante, en el marco de una inobjetable conducta y probidad profesional, centenares de causas de integrantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales, que vieron y ven vulnerados sus derechos previsionales por el inconstitucional incumplimiento de la ley 19101 y otras reglamentaciones conexas que hacen a la absoluta equivalencia de los haberes del personal tanto en actividad como retirado.
Aunque la muerte lo sorprendió inesperadamente, tras concluir sus labores tribunalicias del viernes, el doctor Anselmi había siempre tenido especial cuidado en coparticipar y delegar tanto junto a su esposa Ana e hijos profesionales como en sus más inmediatos colaboradores las responsabilidades operativas del bufete por lo que su familia aclaró que, el estudio continuará su actividad con el mismo énfasis, dinámica y vigor que le impuso su creador.