República Argentina: 9:08:35am

Nacional

 
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su preocupación por el allanamiento realizado el pasado martes 8 en la sede del diario La Nueva Provincia, hoy La Nueva, de Bahía Blanca. El procedimiento se concretó en el marco de una causa iniciada contra directivos del matutino que investiga delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno de facto, dijo un comunicado de la entidad rectora del periodismo nacional, difundido en la noche del lunes 10 de abril.
"Las condiciones en que se cumplió la actuación judicial parecen constituir un nuevo eslabón de una larga cadena de ataques contra medios de prensa independientes, en tanto y en cuanto expresan visiones críticas sobre la realidad nacional.
"El juez interviniente expresamente había establecido que en ningún caso la medida debía "entorpecer ni afectar el normal funcionamiento del medio gráfico, ni mucho menos afectar la libertad de prensa ni la absoluta reserva de la 'fuente periodística', garantías que han sido incorporadas por la reforma constitucional de 1994 y que no ceden pues adquirieron rango de una verdadera 'libertad institucional'".  
Leer más:Preocupación de ADEPA por lo que considera un controvertido, y para nada ajustado a derecho,...

Por primera vez, y en el marco del Festival Internacional de Cine Independiente que se realiza en Buenos Aires, comenzó la exhibición de filmes que muestran la otra cara de la tragedia argentina de los 70.  La primera función se concretó este domingo.
El detalle de programas es el siguiente
 
 
"EL COPAMIENTO 10-08-1974": 
 
Está referida al ataque del ERP a la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María, el 10 Ago 1974, en el que fué secuestrado y, luego, brutalmente torturado y asesinado el Coronel Post Mortem Argentino del Valle LARRABURE.
 
Se proyecta en el Village Recoleta, en las siguientes fechas y horarios:
 
Dom 06 Abr  2014, a las 17:25 Hs.
Vie 11 Abr  2014, a las 15:15 Hs.
Dom 13 Abr 2014, a las 20:05 Hs
 
Leer más:Cineastas independientes exhiben en Buenos Aires filmes sobre la otra cara de la tragedia...

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo del fallecimiento el día Jueves 27 de Marzo de 2014, del Coronel (R) Juan Manuel COSTA (Artillería - Promoción 86 del CMN), Preso Político en cautiverio.
De la misma manera, confirma por este medio el fallecimiento el día 25 de Octubre de 2013 del Suboficial Mayor (R) Leopoldo SÁNCHEZ (Ejército Argentino), en Santiago del Estero, quien también había oportunamente padecido este escarnio judicial.
 
Con ambos Camaradas, son ya 229 (doscientos veintinueve) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias; en el marco de este proceso de persecución, teñido de incontables irregularidades jurídicas y sistemática venganza.
 
Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, amigos, compañeros de Promoción y Camaradas de Armas, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.
 
Coronel (R) Guillermo César Viola.
 
Unión de Promociones.

Con distintas ceremonias en todo el país, fue evocado el miércoles (02 abril 2014) el 32 aniversario del desembarco de fuerzas argentinas en las Islas Malvinas, acción que permitió la recuperación temporal del archipiélago, pero que desató la guerra con Gran Bretaña y la consecuente derrota política y militar 74 días después.

Hubo actos en guarniciones militares y convocatorias de veteranos. La más significativa en Plaza San Martín, en la Capital Federal.

En Casa de Gobierno la Presidenta Cristina Kirchner encabezó frente a militantes una demostración de neto corte político.No hubo movilizaciones masivas y, en lineas generales, el grueso de la ciudadanía solo aprovechó el feriado sin tener demasiado en cuenta el significado de aquella trágica gesta.

El prestigioso abogado previsionalista militar, doctor Julio César Anselmi falleció inesperadamente el pasado viernes 28  y sus restos fueron inhumados en la mañana del domingo 30 de marzo de 2014, en el cementerio parque Memorial de la ciudad de Pilar, en el marco de profundas muestras de pesar de familiares y amigos. 

Anselmi, de 62 años, se caracterizó por llevar adelante, en el marco de una inobjetable conducta y probidad profesional, centenares de causas de integrantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales, que vieron y ven vulnerados sus derechos previsionales por el inconstitucional incumplimiento de la ley 19101 y otras reglamentaciones conexas que hacen a la absoluta equivalencia de los haberes del personal tanto en actividad como retirado.

Aunque la muerte lo sorprendió inesperadamente, tras concluir sus labores tribunalicias del viernes, el doctor Anselmi había siempre tenido especial cuidado en coparticipar y delegar tanto junto a  su esposa  Ana  e hijos profesionales como en sus más inmediatos colaboradores las responsabilidades operativas del bufete por lo que su familia aclaró que, el estudio continuará su actividad con el mismo énfasis, dinámica y vigor que le impuso su creador.

Más Leídas