República Argentina: 12:07:04am

Nacional

Una compulsa realizada por TIEMPO MILITAR permitió comprobar el viernes (19 jul 2013) que a los distintos departamentos de las Fuerzas, encargados de la liquidación de haberes, no había llegado ningunas orden sobre el aumento anunciado por la Presidenta Cristina Kirchner en la Cena Anual de Camaradería de las Fuerzas Armadas.
Tampoco se habían publicado los decretos respectivos en el Boletín Oficial por lo que, al cierre de las planillas, tanto activos como retirados, cobrarán -en principio- los haberes de julio sin modificaciones.
Existe, sin embargo, la posibilidad técnica que durante agosto pueda habilitarse una partida complementaria, pero ninguna autoridad consultada estuvo en condiciones de confirmar o desmentir tal instancia. En ese sentido la mandataria cuando habló en la comida siempre habló del mes de agosto como fecha de percepción de los incrementos.

Leer más:Ya están concluidas las planillas de sueldos de Julio, pero nadie sabe nada del aumento, ni para...

El diario La Nación advirtió el domingo (14 jul 2013) que la presidenta Cristina Kirchner
está colocando la seguridad y los servicios de inteligencia del país “en manos de oficiales del Ejército”, y sostiene que “la decisión - que significa una de las mayores
contradicciones de la era kirchnerista - podría explicarse sólo por la necesidad
presidencial de imponer una disciplina militar a su gobierno y al resto del Estado”
.
La advertencia fue formulda, en un artículo de primera plana, por el principal columnista
del rotativo, el periodista Joaquín Morales Solá.
“El nuevo jefe del Ejército, general César Milani, es un militar con amplia influencia en
los servicios de inteligencia de las tres Fuerzas Armadas. Otro militar en actividad, Sergio
Berni, es en los hechos el ministro de Seguridad de la Nación.

Leer más:El diaro La Nación reafirma su convicción de que la Presidenta, apremiada por sus necesidades...

El diario Clarín, en su principal análisis político de la semana, atribuyó el domingo (07 jul 2013) la entronización del general Cesar Milani como nuevo jefe del Ejército, a la intención de la presidenta Cristina Kirchner a que el aparato de inteligencia de la principal fuerza armada del país sustituya, en los hechos, a la función de espionaje político interno de la antigua SIDE, rebautizada ahora Secretaría de Inteligencia (SI)
El rotativo basa su aseveración en un análisis que lleva la firma de su principal analista, el periodista Eduardo Van der Kooy quien no ve como obstáculo, teniendo en cuenta que la mandataria o sus funcionarios son adversos a respetar la ley y la Constitución, al hecho de que, legalmente, las Fuerzas Armadas no pueden hacer inteligencia interna.
Según Van der Kooy todo se desencadenó a partir de la decisión del intendente de Tigre, Sergio Massa, de desvincularse de la mandataria en los próximos comicios, algo que, asegura, la tomó totalmente de sorpresa.

Leer más:Advierten que, desencantada con la antigua SIDE, la Presidenta quiere confiar el espionaje...

La presidenta Cristina Kirchner anunció en la noche del jueves (10 jul 2013) un aumento salarial del 24% para todo el personal de las Fuerzas Armadas, que se abonará en dos tramos: 12% en agosto (en principio con los haberes de julio) y el otro 12% en septiembre. Sin embargo, habrá que esperar la lectura de los decretos respectivos para comprobar la forma en que este anunciado incremento será liquidado y en qué forma, el mismo, alcanzará al personal retirado.También de qué manera se efectuarán las compensaciones por los decretos 1305/12 (como 1307/12) ya que como lo admitió la Jefa del Estado, la intención es evitar que por su aplicación no se reciba ningún incremento.

En ese marco la mandataria anunció la "eliminación de todos los componentes no remunerativos" pero no quedó claro si esto abrirá las puertas para la aplicación plena de la ley 19101 de personal militar, que podría beneficiar a los retirados, o si por el contrario, para el caso de ponerse efectivamente en práctica, será un "blanqueo" o incorporación de los suplementos "en negro" al salario bruto de los activos, como lo ordenó la Corte Suprema en su momento. Esos suplementos alcanzan, según los casos hasta el 40% de las actuales remuneraciones. Pero en ese contexto la gran incógnita será de cómo se aplicará el polémico impuesto a las Ganancias y si su incidencia terminará perjudicando sensiblemente el beneficio.

"Se ha dispuesto un aumento para todo personal de las Fuerzas Armadas del 24 por ciento, un aumento de las mismas características que el que ha tenido el sector estatal", afirmó la jefa de Estado al encabezar la tradicional Cena de Camaradería en el Edificio Libertador, según la recopilación que hizo el diario Infobae a poco de finalizada la alocución presidencial que fue aplaudida de pié por todos los concurrentes.
Si bien reglamentariamente no se aplaude al Comandante en Jefe, al parecer esta vez se dieron directivas porque todos los presentes no dudaron en hacerlo.

Leer más:¿Será verdad esta vez? La Presidenta anunció un aumento del 24% para las FF.AA: desdoblado un 12%...

A propósito de la contrariedad manifestada por un lector que se identifica como suboficial retirado de la Fuerza Aérea, respecto a que no se ha tratado en la edición 273 el tema de los sueldos, y en respuesta a ésta y otras inquietudes, TIEMPO MILITAR se hace un deber precisar:

1) El tema salarial siempre fue prioritario en Tiempo Militar. Y en varios números anteriores, en titulos de tapa, fuimos terminantes. No habría aumentos y peor aún, la peor parte la llevarían los retirados. Y así fue. En el mes que acaba de concluir, es decir los sueldos de junio, todo el mundo cobró lo mismo, sin aumento, salvo eventuales excepciones circunstanciales de las que, al menos en nuestras redacción no tomamos conocimiento.

2)No quisimos difundir ninguna de las planillas que gentilmente nos acercaron porque se dudaba de su real aplicación, y nadie quiso avalarlas. Por lo demás, en cascada, caída libre, siguieron quedando sin efecto las medidas cautelares e infelizmente esa política continuará.

Leer más:Respuesta de TIEMPO MILITAR a la inquietud (y protesta) de algunos de sus lectores respecto del...

Más Leídas