República Argentina: 7:53:40pm

Nacional

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, prohibió que los prisioneros militares procesados y encausados por la guerra antisubversiva de los 70 sean atendidos en centros asistenciales de las Fuerzas Armadas, pero el director del hospital de Marcos Paz, adónde comenzaron a ser derivados, manifestó su rechazo a brindarles asistencia alegando “razones personales”, denunció un abogado defensor.

La denuncia fue hecha por el abogado Carlos Marcelo Shaferstein, en un pormenorizado detalle que da cuenta de las condiciones de alojamiento de los internos en el penal de Marcos Paz.

Leer más:Denuncian que por orden de Rossi los hospitales militares tienen prohibido brindar asistencia a...

Tras el nombramiento de los nuevos jefes de Estado Mayor y del titular del Estado Mayor Conjunto, el Gobierno Nacional, a través de distintos decretos publicados el jueves (27 jun 2013) en el Boletín Oficial, dio a conocer los nombres de quienes conformarán las nuevas estructuras superiores de las Fuerzas Armadas, notoriamente superpobladas en función del virtualmente inactivo aparato de defensa nacional..



DESIGNACIONES EN EL ESTADO MAYOR CONJUNTO

Nómbranse en los cargos que se indican a los siguientes Oficiales Superiores del ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS:

Leer más:Sobran caciques y faltan indios (también arcos y flechas) en las nuevas estructuras de las...

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró el viernes (21 (jun 2013) que "no va a revisar nada" respecto a supuestas irregularidades cometidas en contrataciones para la Campaña Antártica 2012-2013 durante la gestión de su antecesor, Arturo Puricelli, ya que "las cosas se hicieron bien y en forma correcta", dijeron despachos de prensa reproducidos por el diario Clarín

A pesar que el fiscal federal Ramiro González imputó a Puricelli, su hijo Alejandro y otros funcionarios en el marco de presuntas irregularidades en la licitación y presunto abandono en las bases antárticas, Rossi expresó que confía en lo realizado durante la gestión anterior en Defensa.

"No voy a revisar nada, confío en todo lo que hizo mi antecesor. Me parece que las cosas se hicieron bien y en forma correcta", enfatizó el jefe de la cartera castrense cuando en una entrevista en radio 10 le preguntaron si hará alguna auditoria exhaustiva sobre las sospechas que hay en las contrataciones para los abastecimientos en las bases en el continente blanco.

Según Rossi, la denominada Campaña Antártica de Verano 2012-2013 "se está terminando con el aprovisionamiento de la base Marambio".

"Tenemos dos aviones C-130 Hércules en Río Gallegos (Santa Cruz) y en la manera que las condiciones meteorológicas lo permitan, se hace el abastecimiento de combustible", explicó el funcionario.

Leer más:Rossi rechazó las imputaciones judiciales contra Puricelli y sostuvo que "no se va a revisar nada"...

Tan sólo dos semanas después de que el nuevo ministro de Defensa, Agustín Rossi, asegurara públicamente que no habría cambios en las jefaturas castrenses, la  presidenta Cristina Kirchner relevó el miércoles (26 jun 2013)  a la conducción de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Conjunto. Un hombre clave, el general Cesar Milani, comandará el Ejército y será de hecho el responsable virtual de todo el aparato militar. Las nuevas designaciones, en teoría, deberían forzar -especialmente en el Estado Mayor Conjunto - una cascada de pases a retiro, pero ha sido común en los últimos tiempos que esta norma sufra alteraciones.

La Presidenta dispuso que el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Alberto Chevalier, sea reemplazado por el general de brigada Luis María Carena, de hecho un subordinado de Milani en la escala de mandos cuando tendría que ser exactamente al revés. Técnicamente la designación de Carena, arrastra una decena de superiores jerárquicos  que hasta ahora ocupaban cargos de relevancia en el organismo. En ese plano se consideró que, con su designación, el Estado Mayor Conjunto quizás vuelva a su antiguo y mero rol de ente asesor testimonial, sin injerencia - a contramano de lo que ocurre en los ejércitos modernos - en las directivas y movimientos cotidianos de las tres fuerzas.

Milani, reemplazará al teniente general Luis Alberto Pozzi, quien desde hace tiempo ejercía una conducción “formal” de la fuerza ya que la real estaba en manos del ahora nuevo comandante. En tanto el contraalmirante Gastón Fernando Erice, actual subjefe de la fuerza, sustituirá al almirante Daniel Alberto Enrique Martin como jefe de la Armada.

Leer más:Milani consiguió su ansiado objetivo: será el nuevo jefe del Ejército y de hecho comandará todo el...

  Carlos Flaskamp, primer ex montonero que tras 40 años declara en la Justicia por el asesinato en 1973 del secretario general de la CGT, José Rucci, atribuyó el crimen a la organización armada "Montoneros", ya disuelta y que nunca negó ni confirmó en público la autoría del hecho, según lo informó el jueves (20 jun 2013) un despacho de la agencia informativa Diarios y Noticias (DyN) firmado por el periodista Juan Ignacio Irigaray.

   "Uriel Rieznik y Arturo Lewinger -desaparecido y muerto, respectivamente- fueron quienes nos informaron (en aquel momento) que la organización había matado a Rucci", confió el ex militante, de 72 años, que dijo ser "empleado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación".

   DyN dijo que al atestiguar ante el juez federal Ariel Lijo, se asombró de que tras cuatro décadas "nadie asumió públicamente la responsabilidad" del ataque y recordó que en aquella época "la conducción (de Montoneros) propuso que debatiéramos reanudar las acciones" armadas, pese a la flamante restauración democrática.

Leer más:Después de 40 años, un ex jefe guerrillero montonero refuerza la postura de que el asesinato de...

Más Leídas