República Argentina: 8:03:54pm

Nacional

Convocados por agrupaciones de ex combatientes de todo el país, veteranos de la Guerra de Malvinas evocaron el jueves (20 jun 2013)  Día de la Bandera, como también el 31 aniversario de su regreso masivo al continente tras la lucha, en el marco de la indiferencia de la mayor parte de la población y el ultraje a que los sometió fundamentalmente el Ejército, privándolos de la vuelta inmediata a sus hogares e internándolos para su interrogatorio en Campo de Mayo.
En el acto, frente al monumento que recuerda a los caídos en Retiro, fue leído un mensaje del  Papa Francisco que, de acuerdo al diario Infobae, fue enviado a los veteranos por mail desde el Vaticano.

Leer más:En el 31 aniversario de su regreso masivo al continente, el Papa Francisco envió un mensaje a los...

Convertido en un mitín partidario, despojado de los atributos tradicionales de la evocación, la ceremonia central por el Día de la Bandera tuvo lugar en la tarde del jueves (20 jun 2013) en la ciudad de Rosario donde la presidenta Cristina Kirchner volvió a cargar duramente contra la Justicia y el himno nacional se entonó en una suerte de cumbia, con los granaderos como partenaires de un espectáculo danzante.
No hubo desfile militar ni tampoco la jura de fidelidad de los soldados a la enseña nacional. Los veteranos de Malvinas, contrariados, no participaron del acto si bien fueron mencionados por la Presidenta.
Como se preveía, la primera mandataria monopolizó su discurso en torno a exaltar los logros de su gobierno, se comparó de alguna manera con Manuel Belgrano, pero centró toda su artillería en disparar contra la Corte Suprema de Justicia y sostuvo, ironizando con las versiones sobre sus aspiraciones reeleccionistas, que lo único que quiere es ser jueza federal en el 2015 para obtener, dijo, todo el poder y las prebendas de las que, aseguró, gozan los magistrados.

Leer más:Como se preveía el acto central de homenaje a la Bandera se convirtió en un mitín partidario donde...

Fuentes penitenciarias admitieron en la noche del lunes (17 jun 2013) que en las últimas horas, y por “orden superior”, comenzaron a ser liberados en distintos penales de máxima seguridad ubicados en  la provincia de Buenos Aires -pero fundamentalmente en el conurbano metropolitano como la cárcel de Marcos Paz- delincuentes con frondoso prontuario criminal. Estos, sin orientación y sin rumbo fijo, comenzaron a deambular en grupos de tres a cuatro por las zonas inmediatas sin otra alternativa que volver a delinquir.
Sucede que la capacidad de los penales está sobresaturada. La orden de liberar a los presos excluye expresamente a los detenidos por acciones en la lucha antisubversiva de hace 40 años, aún aquellos mayores de 75 años, a los que corresponde por ley prisión domiciliaria, aunque en no pocos casos arrastren procesos o meras inculpaciones sin condena.
Las fuentes informantes dijeron que, por falta de espacio,  se prefiere liberar criminales, que vuelven a matar, en lugar de que ocupen la celda de un anciano -que podría esperar en su casa sin peligro alguno para la sociedad, como ocurre con los primeros- mientras se sustancia, en forma totalmente irregular su causa. En ese plano, se insistió, la orden es terminante.

Leer más:Niegan arresto domiciliario a militares, pero conceden excarcelaciones masivas a delincuentes con...

Un ex militante de "Montoneros" acusó a la cúpula de esa organización armada del asesinato por venganza de su esposa, en 1977, mientras él “permanecía secuestrado y torturado en la ESMA”, dijo el martes (18 jun 2013) un despacho de la agencia Diarios y Noticias (DyN). Al mismo tiempo tuvo duros conceptos contra la organización guerrillera y sostuvo que los argentinos no deberán ver nunca más “esa locura de violencia”, desatada en los 70.
    De acuerdo a DyN, se trata de Federico Ramón Ibáñez, 70 años, contador jubilado, que atestiguó, en su condición de dos años prisionero en la ESMA y sobreviviente, ante el Tribunal Oral Federal 5 (TOF5), que enjuicia a 68 marinos, entre otros, pilotos "acusados de los vuelos de la muerte".
   "Quiero aclarar que mi esposa nunca fue colaboradora de Montoneros como era yo" advirtió el testigo ante los jueces y denunció que "aun sabiendo que ella no era  militante ni colaboradora, Montoneros resolvió que la tenía que matar y la mataron".

Leer más:Un ex militante montonero acusó a esa organización guerrillera de asesinar por venganza a su...

Las condenas de siete años de prisión para el ex Presidente y actual senador nacional Carlos Menem, y en escala descendente para el ex ministro de Defensa Oscar Camilión como ex funcionarios civiles y militares en la causa por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, abren las puertas al replanteo de la absolución que favoreció en su momento al entonces jefe del Ejército, Martín Balza ya que abogados de los condenados consideran que no podía ser ajeno a los hechos.

De acuerdo a estos letrados, Balza debió haber denunciado los requerimientos de armas hechos a los regimientos -en especial cañones- para ser despachados a Croacia. En el supuesto que tales pedidos hubiesen sido hechos por orden presidencial, él era responsable del poder de fuego desmantelado en las unidades bajo su mando, dijeron los profesionales.

Leer más:Las condenas a Menem y a civiles y militares por la causa de las armas a Croacia y Ecuador,...

Más Leídas