República Argentina: 6:32:07am

Nacional

El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, general ® Ibérico Manuel Saint Jean, de 90 años, murió en el Hospital Militar, donde se hallaba bajo arresto, elevando así a 172 el número de miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad fallecidos bajo proceso judicial por imputaciones como consecuencia de la guerra antisubversiva.

Al dar cuenta de su deceso en su edición del sábado (06 oct 2012) el diario La Nación pondera la figura del fallecido militar como uno de los hombres que imprimió más dinamismo a la principal provincia del país e impulsó el pleno federalismo.

La nota de La Nación continúa en los siguientes términos:

Leer más:Sin poder regresar a su domicilio falleció en el Hospital Militar, donde estaba bajo arresto, el...

Los jefes de la Gendarmería Nacional y Prefectura Naval,  comandante General Héctor Bernabé Schenone y el prefecto general Oscar Adolfo Arce, respectivamente, presentaron su renuncia a sus cargos al verse sobrepasados en su capacidad de mando por las masivas protestas en sus instituciones. La agencia oficial de noticias Télam dejó abierta una posibilidad de permanencia al señalar que ambos altos oficiales habían “puesto a disposición” sus dimisiones a la ministra de Seguridad, Nilda Garré, pero en medios castrenses se consideraba insostenible la situación de ambos.
Las dimisiones abren también la posibilidad de otros relevos en los mandos superiores. Será en definitiva la Presidenta de la Nación la que tendrá que determinar que oficial superior, en cada fuerza, asumirá la conducción.
También era muy delicada la situación del Jefe de la Armada, almirante Paz, ya que fue abucheado y silbado por una parte de la suboficialidad, un hecho inédito en el historial naval.
 Los protestantes que se manifestaban esta tarde frente al edificio Centinela, del barrio de Retiro, manifestaron al canal América 24 que la decisión de los jefes de abandonar el cargo "mejoraría la situación".

Leer más:Renunciaron los titulares de la Gendarmería y la Prefectura y era muy comprometida la situación...

El diario La Nación, en un artículo firmado por Mariano De Vedia que se publica en la edición del lunes (24 sept 2012), hace un crudo enfoque testimonial sobre la crítica situación que atraviesan en prisión los encarcelados por su actuación durante la guerra antisubversiva
El artículo recoge testimonios de los familiares directos de los afectados, y en algunos pasajes relata aspectos aberrantes como el de un detenido, con un cáncer terminal y moribundo, obligado a pasar la noche en un camión celular luego de que el director de una cárcel se negara a recibirlo por su estado de salud
El texto de la nota, es el siguiente
Leer más:El diario La Nación se hace eco del estado crítico y humillante que atraviesan en prisión quienes...

 Por el Coronel (r) Carlos Zigarán, correspondal de Tiempo Militar, en Paraná

    Un grupo de docentes de la Universidad entrerriana resolvió interrumpir las carreras universitarias del Mayor Auditor (R) Jorge Humberto Appiani y del Ex Capitán Médico de la FAA Hugo Mario Moyano. Alegaron que lo hacían por “objeción de conciencia” y propusieron a la Decana de la Facultad de Humanidades la separación definitiva de la institución académica de ambos Presos Políticos, con fecha 17/09/2012. Invocaron como fundamento de la medida discriminatoria y segregativa la resolución del Consejo Superior de la UBA, que aprobó el 09/08/2012 prohibir el ingreso como alumnos a condenados y procesados por delitos de lesa humanidad. Pero el decisorio de la Universidad entrerriana es mucho más grave que el de la UBA, no se trata del “derecho de admisión” de camaradas procesados y/o condenados, sino de la expulsión lisa y llana de alumnos cursantes.

    Appiani y Moyano fueron oportunamente invitados a participar de un proyecto educativo, ingresaron como alumnos y tenían cada uno varias materias aprobadas. Llevaban casi un año y medio cursando sus respectivas carreras. Ambos están procesados, no tienen condena ni veredicto de culpabilidad, gozan de la presunción de inocencia, pero igual fueron alcanzados por la medida segregativa, ya que para la UADER estar procesado como “represor” implica ser rotulado como culpable sin derecho a las más elementales garantías constitucionales y derechos recogidos en los instrumentos internacionales.

Leer más:Tampoco permiten estudiar en Entre Ríos a militares encarcelados por causas relacionadas con la...

El Ministerio de Defensa, en un extenso comunicado, salió a fijar su posición, poniendo paños fríos,  en el marco de enojosas situaciones creadas, incluso con gobiernos extranjeros, por la intencionada difusión e interpretación que, a través de los medios de propaganda oficial, el ala más radicalizada del Gobierno dio en torno a actos de cooperación militar con Estados Unidos, la intención de derribar el Monumento a los combatientes de Manchalá, y la colocación de una placa en la Escuela Superior de Guerra que provocó el malestar de Francia, entre otros asuntos..
 
 
El texto del comunicado es el siguiente:
 
Frente a versiones periodísticas recientemente publicadas, el Ministerio de Defensa informa:
 
En el marco de la política de Defensa Nacional que se lleva a cabo desde 2003, el Ministerio desarrolla una programación de actividades de capacitación tanto para civiles como para militares. Un porcentaje de los mismos se realizan con distintos países, entre ellos, EEUU.
 
Específicamente, en esta gestión, se realizó un análisis detallado de los cursos por parte de las áreas competentes del Ministerio, desde la perspectiva de la política ministerial, en la que se destaca la separación estricta entre las políticas referidas a asuntos de Defensa, de aquellas referidas al ámbito de la Seguridad. En este sentido, se tuvo como referencia los criterios y lo actuado en años anteriores.
Leer más:Defensa pone paños fríos a las polémicas -iniciadas desde la prensa progubernamental- por la...

Más Leídas