República Argentina: 8:14:31pm

Nacional

En su edición de este viernes (18 nov 2011), el diario Clarín, reproduce declaraciones de la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en las cuales, tras sostener que “los militares que están ahora tienen 40 años, no son los mismos que los de antes” enfatiza que “No los podemos escupir todo el tiempo” y da a entender implícitamente que su organización impulsará acciones conjuntas con las instituciones militares.
En ese plano ensalza la gestión de la anterior ministra de Defensa, Nilda Garré de la que, graficó, “hizo algo maravilloso”.

Leer más:Ahora, Hebe de Bonafini propicia un nuevo entendimiento con los militares a los que, asegura, "no...

 El fallecimiento en prisión del coronel ® Carlos Alberto Tepedino, fue dado a conocer este martes (15 nov 2011) a través del texto de un aviso fúnebre publicado en el diario La Nación con la firma de la Unión de Presos Políticos de la República Argentina. Paralelamente, la Unión de Promociones, al dar cuenta, también, de su deceso denunció que al militar “se le negó sistemáticamente la posibilidad de recibir la atención médica necesaria que sus gravísimos problemas de salud requerían”

El texto de la Unión de Presos Políticos señala que el militar “falleció en prisión, víctima del odio montonero”.

Leer más:Denuncian que, por falta de atención médica, murió en prisión el coronel (r) Carlos Tepedino

Bajo el título “Otra burla a los derechos humanos”, el diario La Nación sostiene este domingo (13-nov-2011) en su principal editorial, que el Gobierno vuelve a equivocarse al renovar su apoyo y aval financiero al cuestionado emprendimiento inmobiliario de las Madres de Plaza de Mayo y considera, entre otros severos cuestionamientos “que esta burla a la sociedad es posible porque el juez federal Norberto Oyarbide, mantiene sin avances perceptibles la investigación judicial sobre los negociados” que involucran a esa organización.

El texto completo del editorial es el siguiente:

Leer más:Se califica como "otra burla a los derechos humanos" el nuevo respaldo financiero del Gobierno a...

En un intento por regularizar la crisis aeroportuaria, jaqueada por múltiples huelgas, por decreto presidencial, la Fuerza Aérea Argentina retomó, a partir de este lunes (14 oct  2011) el control operacional de todo el espacio aéreo nacional que había perdido el 15 de marzo de 2007 cuando el entonces presidente Néstor Kirchner decidió transferirlo al área civil.
De esta manera, y por decisión de la Presidenta, y a través del decreto 1840 suscripto en la ciudad de Río Gallegos, quedaron virtualmente militarizadas las actividades de control de tránsito aéreo, incluyendo los aterrizajes, despegues y supervisión de las rutas de vuelo en todo el territorio nacional.

El texto del decreto es el siguiente

Leer más:Jaqueado por el gremialismo aeronáutico, el Gobierno militarizó el control operacional de todo el...

MENSAJE DE TIEMPO MILITAR A SUS LECTORES

Antes reiteradas consultas sobre el faltante de ejemplares de TIEMPO MILITAR en quioscos metropolitanos, como de ciudades del interior del país, queremos precisar a nuestros lectores que deben requerir a su quiosquero o canillita de confianza que contacte a los distribuidores mayoristas (comunmente denominados "recorridos") encargados de la distribución mayorista de las publicaciones impresas de venta al público, entre ellas TIEMPO MILITAR.

Leer más:Recomendación a los lectores de TIEMPO MILITAR ante los faltantes que se registran en la...

Más Leídas