República Argentina: 5:06:14am

Nacional

(Gentileza diario La Tercera) Tras semanas de intensas e infructuosas tratativas con sectores del Frente Amplio y el Partido Comunista, el Presidente se vio obligado a recurrir a una herramienta que nunca quiso aplicar. Antes de firmar el decreto que ingresó esta mañana (por el martes 17 de mayo) a la Contraloría, el Mandatario consultó a sus asesores más cercanos, al comité político y a senadores de la Macrozona Sur como Jaime Quintana y Francisco Huenchumilla. Los costos políticos que conlleve la determinación aún están por verse, según afirman en Palacio, sin embargo, en el oficialismo ya resienten las deslealtades que -acusan- dejaron las negociaciones.

Leer más:Forzado por las circunstancias, y aun contra su voluntad, el presidente de Chile ordenó a las...

(La Tercera - Santiago) Durante la noche del viernes, un grupo de al menos tres delincuentes armados ingresó a robar a la casa de la ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, ubicada en la comuna de Ñuñoa. En otro incidente fue asaltado y despojado de su vehículo y arma reglamentaria un carabinero integrante de la custodia del presidente Boric.

“En el momento de los hechos, la secretaria de Estado no se encontraba en el inmueble, donde sí estaban su hijo y su marido”, indicaron mediante un comunicado desde la cartera. Según informes policiales, el esposo de la secretaria de Estado habría sido maniatado por los antisociales.

Leer más:Confuso y sugestivo asalto en el domicilio de la Ministra de Defensa de Chile: los incursores...

Por Rosendo Fraga (Director del Centro de Estudios Nueva Mayoría).

 

La Cumbre de los BRICS pone en evidencia el rol de Brasil como actor global. El grupo fue creado en 2006 por las cuatro “potencias emergentes” que, se estimaba, en la tercera década de este siglo estarían entre las 10 economías más grandes del mundo: Brasil, Rusia, India y China. Más tarde se incorporó Sudáfrica en representación de su continente, conformándose así un grupo con representación de Asia, África y América Latina.

Leer más:Brasil se perfila como cabeza en la Cumbre de los BRICS en América latina

Por Rosendo Fraga (para Infobae)

Es posible que en el futuro los historiadores recuerden al actual enfrentamiento entre Rusia y Ucrania como “la guerra del gas”. No es nueva la conexión de los conflictos bélicos con los intereses económicos. Pero la “hiperglobalización” vigente en las primeras décadas del siglo XXI hace esa interacción más estrecha y relevante.

Leer más:La guerra en Ucrania replantea la necesidad de adecuar la capacidad militar del país a los...

 

Francisco Sánchez

11 de Mayo de 2022

Diputado Nacional por Neuquén de Juntos por el Cambio

 

Un grupo de personas, al principio pequeño, pero que va creciendo sostenidamente al amparo de los éxitos comunes, avanza en reivindicaciones que hasta hace algunas décadas nadie imaginaba: derechos sobre territorio nacional para establecer allí una nueva nación, el Wallmapu o nación mapuche.

Leer más:Tierras a Mapuches en la Escuela Militar de Montaña. Un peligrosísimo antecedente que lejos de...