República Argentina: 1:09:33pm

Nacional

“Discriminación

Con relación a la nota firmada por Hernán Cappiello en La Nación del 25 de marzo referida a la situación de los presos acusados de delitos de “lesa humanidad”, quisiera agregar algunas apreciaciones. Las causas se reabrieron, luego de más de treinta años de ocurridos los hechos, a instancias de Néstor Kirchner, con la complicidad del Congreso, jueces corruptos, incluida la Corte Suprema, en gravísima violación del principio de cosa juzgada, ya que se habían cerrado todos los procesos por la vigencia de la leyes de obediencia debida y de punto final, durante el gobierno de Alfonsín, además de los indultos presidenciales posteriores.

Leer más:Alberto Solanet : Una inadmisible discriminación que quedará en la historia nacional como una de...

A cuarenta años de la Guerra de las Malvinas (Editorial del diario La Nación)

La recuperación por la vía diplomática de la soberanía argentina sobre las islas del Atlántico Sur continuará siendo un objetivo nacional

29 de marzo de 2022

Cuatro décadas no son aún suficiente tiempo para que el análisis de hechos significativos, como la Guerra de las Malvinas, deje de lado las vivencias y los antagonismos propios de la contemporaneidad. El resultado frustrante de las acciones bélicas y el dolor por la pérdida de vidas pesan en el recuerdo y contribuyen a acentuar la condena de una parte importante de nuestra sociedad hacia aquella decisión del régimen militar. Incluso muchos encontraron favorable la derrota, ya que aceleró el final del gobierno de facto e impulsó el retorno a la democracia.

Leer más:La recuperación por la vía diplomática de la soberanía argentina sobre las islas del Atlántico Sur...

Por Rosendo Fraga. Analista político militar. Director del Centro Nueva Mayoría

Desde el punto de vista estratégico, la pugna entre Estados Unidos y China se desarrolla en las áreas comercial, geopolítica, tecnológica y espacial. Analizado el conflicto entre Moscú y Kiev, ha sido claro el impacto en el área comercial. Las sanciones económicas a Rusia implican cierres de la economía de distinto grado y aumentos del costo de las materias primas, especialmente en alimentos y energía. La geopolítica no sólo está presente, sino que es causa del conflicto.

Leer más:La guerra en Ucrania llega a la carrera espacial

RECORDATORIO

Cte. Gral.(R) JUAN EDUARDO SALVÁ (QEPD)

La IX Promoción de Oficiales egresados de Gendarmería

Nacional, participa el fallecimiento del camarada y amigo,

acaecido el 9 de marzo de 2022 en la ciudad de Rosario (Santa

Fe) donde residía

Transitó todos los cargos jerárquicos de la Institución,

destacándose por su señorío y caballerosidad. Participó en el

operativo “Lago del Desierto”, en defensa de nuestra soberanía

territorial.

Efectivos de la Región II de Gendarmería Nacional (Rosario-Santa

Fe), rindieron honras fúnebres reglamentarias. Sus camaradas,

familiares y amigos rinden un sentido homenaje a su memoria.