República Argentina: 12:47:59am

Nacional

En un nuevo atentado contra la libertad de expresión y la tolerancia, las páginas de Facebook del

Celtyv fueron objeto de un hackeo-

El prestigioso Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) ha

denunciado que un grupo de personas hackeó las páginas de Facebook de la entidad que

representa a las familias afectadas.

Leer más:Condena del diario La Nación en su pagina editorial al ataque cibernético contra la página del...

En una dura carta dirigida a Alberto Fernández, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, le exigió al Gobierno "tomar medidas de manera inmediata", ante la crisis de violencia narco en Rosario. En ese sentido, la exministra de Seguridad dijo que, de ser necesario, se habilite la intervención de las Fuerzas Armadas.

Leer más:Violencia criminal en Rosario: Patricia Bullrich pidio la participación de las Fuerzas Armadas

Profunda decepción provoco la decisión de La jueza federal María Servini que rechazó el pedido de varias asociaciones civiles, que reclaman la reapertura de la causa contra la organización Montoneros por el atentado con explosivos que mató a 24 personas y causó más de 60 heridos y mutilados en el comedor de una dependencia policial, en julio de 1976.

La magistrada argumentó que la acción penal se encuentra prescripta y los denunciantes analizan apelar la medida, lo que se concretaría la semana que viene, dijo el diario La Nación bajo la firma del periodista Mariano De Vedia.

Leer más:Apelaran la decisión de la Jueza Servini de Cubría de considerar prescripta la causa por el...

* A todos los Camaradas de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales y Fuerzas Penitenciarias.

* A los integrantes de las distintas Instituciones y ONG vinculadas.

* A los familiares de los Presos Políticos.

* A todos los allegados, amigos e interesados.

Leer más:Misa en memoria del General (r) Atilio José Redondo, al cumplirse el tercer aniversario de su...

RESUMEN TERCERA SEMANA NOVIEMBRE

 

1-Politica

Los datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso muestran una suba del saldo negativo. En octubre la recaudación tuvo un incremento interanual en términos reales de 4,8 %. Pero por la suba de los subsidios energéticos y las mayores inversiones de capital, el déficit fiscal primario, antes del pago de intereses, aumentó un 35,9 %, y el financiero, un 24,4 %. El déficit primario fue de $ 229.512 millones y el financiero de $ 277.880 millones. De acuerdo al Informe de Ejecución Presupuestaria de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), “los gastos primarios ascendieron a $ 878.912 millones en octubre, con una suba en términos reales de 11,4 % interanual. Los componentes más expansivos continuaron siendo los subsidios energéticos y los gastos de capital, con aumentos de 124,5 % y 78,8 %, respectivamente

Leer más:Resumen semanal de noticias - tercera semana de noviembre