La Unión de Promociones expresó su más profundo pesar por el fallecimiento de otros 2 (DOS) Presos Políticos que se encontraban en distintas situaciones procesales, a saber
La Unión de Promociones expresó su más profundo pesar por el fallecimiento de otros 2 (DOS) Presos Políticos que se encontraban en distintas situaciones procesales, a saber
La ensayista Beatriz Sarlo sostuvo que las islas Malvinas son “territorio británico” y aseguró que el paisaje se parece al “sur de Escocia”. Dijo además que no le importa la reacción de su postura frente a un promalvinero a quien "lo mandaría seis meses a trabajar ahí", según lo destaca en su portal digital el diario La Nación.
El caso es impulsado por la Oficina Anticorrupción, que dirige el Dr. Feliz Crous y el sorteo cayo en el Juzgado Federal a cargo del Dr. Ariel Lijo. Un día antes del inicio de la feria judicial de invierno la Oficina Anticorrupción denunció a un grupo de gendarmes por la sospecha del direccionamiento de una licitación para favorecer a una empresa integrada por ex miembros de esa Fuerza de Seguridad, según publicó Infobae.com con la firma del periodista Omar Lavieri.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella vetó parcialmente el proyecto de ley que proponía crear un 'Banco de Memorias Malvinas', al considerar que la técnica legislativa utilizada en uno de sus artículos es "atípica y cuestionable', según publico www.criticasur.com.ar .
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas pensantes
tendrán prohibido hablar para no ofender a los imbéciles".
Fedor Dostoviesky
Para intentar ocultar la repugnante exhibición de impunidad que significó la libertad de Amado Guita-reo Boudou, el ex Vicepresidente condenado por nada menos que 16 jueces por haber robado la imprenta de fabricar dinero (Ciccone) -todavía no comenzó el juicio por la defraudación a la Provincia de Formosa- a cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, se ha vuelto a poner sobre el tapete la extraña discusión sobre el número de desaparecidos durante el régimen militar de 1976/1983. Como excusa, esta vez se usaron sendas participaciones de Ricardo López Murphy en televisión, en las cuales sentó su posición, que comparto plenamente.