República Argentina: 7:24:43pm

Nacional

Usted ha presentado un proyecto de ley por el que se pretende sancionar al que públicamente negara, minimizara, justificara o reivindicara la comisión de los delitos de genocidio, de lesa humanidad o crímenes de guerra contemplados en los artículos 6, 7 y 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional y/o de quienes fueran condenados por su comisión.

 

Leer más:Carta abierta al Senador Nacional Alfredo Héctor Luenzo "Es una falacia decir que en la Argentina...

UNION DE PROMOCIONES

Estimados Camaradas y Amigos

Luego del chequeo y ratificación de información que continúa siendo recibida, la Unión de Promociones expresa su más profundo pesar confirmando los fallecimientos de 3 (tres) Presos Políticos en cautiverio (2 anteriores y 1 reciente), quienes se encontraban en distintas situaciones procesales, en las fechas que para cada caso se indican:

Leer más:Suman 673 los fallecidos, en condiciones procesales o bajo prisión, por causas vinculadas con la...

La modernización de las Fuerzas Armadas y la regulación de aspectos fundamentales de la vida militar, como el salario, el régimen de ascensos y los mecanismos para el retiro, quedaron a mitad de camino en la gestión del ministro de Defensa saliente, Agustín Rossi. 

Leer más:La salida de Agustín Rossi: quedó trunco un ambicioso plan para reestructurar las Fuerzas Armadas

Por Santigo Montoya (*)

publicado en el diario Clarín

En Suecia funciona el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), líder en temas de Defensa mundial. Monitorea los acuerdos de desarme (incluso nuclear) entre las superpotencias y todo conflicto bélico que estalla. Mantiene una extraordinaria base de datos de gastos militares mundiales desde 1949. Por la calidad y homogeneidad, las cifras de gasto militar que reprocesa en base a pautas OTAN, son comparables intertemporalmente y entre países. En 2020, el gasto militar mundial fue 2,4% del PBI.

Leer más:Sin Fuerzas Armadas junto a los esfuerzos de la diplomacia, Argentina de alguna forma se desdibuja...

Uno de los puntos débiles que muestra María Eugenia Vidal como candidata es el rechazo que genera en la familia militar por no haber vetado la ley de los 30.000 desaparecidos Ese electorado enojado es buscado por Milei y López Murphy, publica www.mdsol.com en la nota titulada “El PADRÓN CASTRENSE -Javier Milei y Ricardo López Murphy ya se disputan un voto particular que se le escapa a María Eugenia Vidal”, firmada por el periodista Beto Valdez.

Leer más:Para un influyente portal digital mendocino, María Eugenia Vidal encuentra resistencia en la...

Más Leídas