República Argentina: 5:27:13pm

Ejercito

El Ejército informó oficialmente el miércoles (17 jul 2013) que el jefe de la fuerza, General de División César Milani, se presentó “espontáneamente” ante la justicia federal de La Rioja, en función de las denuncias en su contra como consecuencia de la guerra antisubversiva de los 70. El viernes (19 jul 2013) Milani repitió el procedimiento, esta vez ante el juez federal de Tucuman.
"El Ejército Argentino informa que, tras haber sido autorizado ayer (por el martes) por el Ministro de Defensa Agustín Rossi, el Jefe del Estado Mayor General del Ejército General de División Cesar Milani se presentó espontáneamente hoy (miércoles) ante el Juzgado Federal de La Rioja, a cargo del Dr Daniel Herrera Piedrabuena, con la finalidad de ponerse a su total disposición negando absolutamente los presuntos hechos que se le atribuyen a través de algunos medios de comunicación", se difundió en un comunicado dado a conocer por esa institución.

Leer más...

El diario El Argentino, de la ciudad de Gualeguaychú, informó el sábado (29 jun 2013) que desde el regimiento local se informó que “en el marco de la reestructuración del Ejército Argentino, la superioridad ha ordenado el cambio de denominación del regimiento de nuestra ciudad y en consecuencia, cambia también la tarea específica del mismo”.

El nombre pasará de ser “Regimiento de Caballería de Tanques 12” a “Regimiento de Caballería de Exploración 12”.

En este sentido, se recibió nuevo material, destacándose diecinueve vehículos de combate de exploración “Gaucho”, todo terreno, de fabricación nacional, dijo El Argentino.

Leer más...

El bisemanario Perfil, en su edición del sábado 29 de junio de 2013 y bajo el título “Inteligencia militar tiene más caja que la cartera de Seguridad” señala que el “flamante jefe del Ejército (César Milani) manejará unos $ 333 millones sólo para “espionaje estratégico”, en tiempos que la fuerza no tiene hipótesis de conflicto”.

La publicación también vuelve a la carga con la controversia generada por el pasado de Milani en torno a su actuación como oficial de inteligencia en Tucumán, en la etapa más cruenta de la lucha antiguerrillera.

  El artículo de Perfil, expresa:

No estamos en guerra ni tenemos la más mínima hipótesis de conflicto, sin embargo el presupuesto del Ejército para lo que denomina "inteligencia estratégica" es el más alto desde que se reinstaló la democracia. Ese logro militar sólo pudo lograrlo el ahora teniente general Cesar Milani, flamante jefe de la fuerza y dueño de un aparato de espionaje superior al de todas las Fuerzas Federales, y con un presupuesto que sólo supera la Secretaría de Inteligencia (Ex SIDE, hoy SI).

Leer más...

alt

(foto gentileza El Tribuno, Jujuy)

Una concejal kirchnerista de San Salvador de Jujuy  prohibió a los pobladores del barrio Ejército Argentino en la vecina localidad de Palpalá, cantar el himno nacional en la ceremonia de aniversario de ese emplazamiento coincidente con la evocación del Día de la Bandera, pero los habitantes aguardaron que se retirara,  y pudieron llevar adelante la ceremonia, consistente, además en un homenaje y reconocimiento al Ejército.
De acuerdo a lo que informó el diario El Tribuno de Jujuy, el barrio Ejército Argentino celebró su nuevo aniversario en dos etapas. El acto protocolar se cumplió con el sólo izamiento de la enseña patria, por decisión de la legisladora, de apellido Valles, que prohibió también que se realizaran discursos y declaraciones a la prensa.
Luego de dos semanas de postergar los festejos para poder contar con la presencia de los padrinos del barrio -autoridades con asiento en Jujuy del Ejército Argentino- se cumplieron las actividades programadas.

Leer más...

El histórico “Batallón 4 de Infantería”, creado en 1810, tiene otro legado para su Libro Histórico.

El 14 de JUNIO de 2013 se corresponderá con el “30° Aniversario del establecimiento de la Ceremonia Particular de Homenaje a los Héroes y Veteranos de Guerra (VV.GG) del Regimiento  que combatieron en las MALVINAS”, de acuerdo a lo informado por el Coronel ® Rodolfo E. Mazzino.

El origen de la mencionada, data de 1983 y procede de la resolución del Tcnl. JORGE REARTE (Grl Br, fallecido), a quien Mazzino acompañó en su gestión desde julio de  1982 a diciembre de 1984, como 2do Jefe.

Leer más...

Más Leídas