República Argentina: 5:58:02pm

Ejercito

alt

El jefe del Ejército, teniente general Luis Pozzi y miembros de su estado mayor salvaron providencialmente sus vidas en la noche del miércoles (4 jul 2012) cuando el antiguo avión jet Sabreliner, presumiblemente por una falla de mantenimiento o desgaste de material, no pudo desplegar su tren de aterrizaje y carreteó de panza haciendo una sucesión de giros  hasta detenerse a un costado de la pista de la base aérea de El Palomar.

Según lo relata el diario La Nación, basando su información en fuentes aeronáuticas que calificaron –pese a su saldo incruento- de “grave” al episodio, el incidente comenzó cuando la aeronave Sabreliner, matrícula AE175, sobrevolaba la zona de El Palomar en procura de dar por concluido el vuelo desde La Pampa. En ese momento, el piloto de la aviación del Ejército observó que el control en la cabina indicaba una falla. Se detectó que la rueda izquierda no se mantenía fija al activarse el sistema para bajar el tren de aterrizaje.

Leer más...

El Gobierno ofreció una recompensa de 100.000 pesos por cualquier información que se brinde sobre el paradero del General Eduardo Alfonso, quien pese a ser herido en combate en un procedimiento antisubversivo en 1977, y despertar seis meses después en el Hospital Militar, ahora es considerado responsable de los resultados de aquella acción que estuvo a un paso de costarle la vida.

El militar había sido sobreseído oportunamente por la Camara Federal de San Martín que aceptó los argumentos de sus defensores. Alfonso, como teniente primero, y 29 años, integraba una patrulla militar y fue herido gravemente en las operaciones de captura de un comando guerrillero. En su descargo ante los magistrados, el militar, que ascendió al generalato en plena democracia, dijo desconocer lo que pudo haber ocurrido entonces, cuando un balazo disparado por uno de los subversivos, lo alcanzó de lleno y lo derribó desde un techo.
 
El despacho oficial del Gobierno, publicado en el sitio oficial de la Presidencia de la Nación , adolece de varias inexactitudes, entre ellas la de ubicar al militar con el cargo de Secretario General del Ejército “durante la última dictadura”  expresa  textualmente
Leer más...

 

El ministro de Defensa consideró al Ejército "un emblema de las glorias nacionales" y subrayó su "incondicional adhesión a las instituciones democráticas y a los derechos humanos", informó este martes (29 may 2012) la agencia oficial de noticias Télam.

Arturo Puricelli valoró además su "vocación de servir a la Patria".

Puricelli fue portador de un mensaje de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, en el 202 aniversario de la creación del Ejército, en el que resaltó la "confianza" para que "juntos construyamos esta gran Nación para felicidad de su pueblo y para reconocimiento de las Naciones del mundo". 

Leer más...

 

Al cumplirse este 29 de mayo un nuevo aniversario de la Creación del Ejército Argentino, cobró estado público, a través de la red Internet, una carta abierta de un Teniente Coronel a un General. El firmante reservó su nombre a la espera que el destinatario fije su posición en torno al crítico momento actual que atraviesa la fuerza. La carta, que por sus características, grafía y terminología es auténtica, pone a la luz también aspectos inéditos en los distintos comportamientos del oficial superior que variaron, como se verá en la lectura, en 180 grados, desde que ostentaba el grado de mayor hasta llegar al generalato.
Se han suprimido, por razones legales, e identificados con los signos (…) algunos párrafos que en modo alguno hacen a la esencia del mensaje.
Su texto es el siguiente
Leer más...

Más Leídas