República Argentina: 5:20:02am

Un alto ex jefe naval,  el contraamirante retirado Manuel Guillermo Tomé,  reclamó la necesidad de una autocrítica que, a su juicio, tiene que darse en la Armada, pero también en otros segmentos de la sociedad argentina, tanto civil como militar. Lo hizo en una entrevista concedida a diario La Nación que, con la firma de su especialista en temas militares  Mariano De Vedia, publicó el sábado (13 ene 2017) el rotativo, en los siguientes términos:

Con un enérgico documento de Foro de Generales Retirados reclamando por la resolución de las ilegales prisiones preventivas que alcanzan a centenares de procesados por su desenvolvimiento en la guerra antisubversiva de los 70,entre otras notas de interés, comenzó a distribuirse en la tarde del jueves (11 enero 2018) la edición impresa (número 327) de Tiempo Militar, correspondiente a Enero.

Es posible que, como sucedió con otras tragedias similares protagonizadas por submarinos, nunca se conozcan las causas de lo que verdaderamente ocurrió con el ARA San Juan, pese a que aún trabajan en el esclarecimiento la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, a cargo de la investigación, y una comisión investigadora creada por el Poder Ejecutivo, integrada por dos contraalmirantes y un capitán de navío, padre de uno de los tripulantes del sumergible perdido, todos ellos submarinistas y excomandantes del ARA San Juan.

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, por el fallecimiento el Jueves 28 de Diciembre de 2017, del Teniente Coronel (R) Francisco Herberto Maximiliano GUERRERO RODRÍGUEZ (Caballería - Promoción 94 - CMN), Preso Político en cautiverio de 77 años de edad, que se encontraba afectado de múltiples y gravísimos problemas de salud.

El texto de la resolución para poner en marcha el mecanismo de reemplazo, que lleva fecha 29 de diciembre. es el siguiente:

 

EL MINISTRO DE DEFENSA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1° - Créase el “Grupo de Trabajo Ley de Personal Militar”, con la finalidad de elaborar el

instrumento legal que el Poder Ejecutivo Nacional enviará al Congreso de la Nación para promover el

remplazo de la Ley N° 19.101 de Personal Militar vigente.

Finalmente fue trasladado desde Tandil a Pilar, el fuselaje de un avión Lockheed C-130H Hércules matricula TC-67 almacenado en un hangar utilizado como deposito en la VI Brigada Aerea de Tandil. Esta aeronave se accidento en 1996 en dicha brigada al despistarse tras intentar aterrizar en medio de una tormenta y con pista mojada. Ahora tendrá un destino didáctico ya que veteranos de la guerra de Malvinas lo utilizarán como centro de exposiciones y un museo en un predio especialmente habilitado a tal fin.

Inexplicablemente se eligió a El Palomar para la operación de las líneas Low cost. Morón fue hasta la construcción de Ezeiza el aeropuerto donde operaron todas las líneas aéreas nacionales e internacionales hasta la construcción de Ezeiza. FAMA,  nuestra primera línea internacional, operó desde allí,  también, Panagra. Para los especialistas en seguridad aérea, Palomar presenta los mismos riesgos que Aeroparque, cuando se puede utilizar pefectamente Morón.

En el marco de la congoja por la tragedia del San Juan, luego de una década de reparaciones y un año de someterse a distintas pruebas, el rompehielos Almirante Irízar zarpó el martes (26  dic  2017) de la dársena E del puerto de Buenos Aires hacia la Antártida. Uno de los objetivos es abastecer las bases argentinas en ese continente, en su primera misión oficial desde el incendio que casi lo destruye, en abril de 2007.

Más Leídas