República Argentina: 6:34:59am

En el final de las operaciones de búsqueda, el buque Seabed Constructor halló, a más de 900 metros de profundidad, los restos del submarino ARA San Juan, la nave desaparecida el 17 de noviembre de 2017 con 44 personas a bordo. La primera información provino de fuentes de la Armada Argentina, citadas  en la madrugada del sábado por el diario Clarín y corroboradas poco después por un comunicado oficial. En la tarde del sábado (17 nov) el ministro de Defensa Oscar Aguad anticipo en conferencia de prensa que por decisión presidencial. y en fecha a determinar, se declarará duelo nacional. Pero Aguad admitió que la Argentina no dispone de medios para recuperar el navío y confesó que, aún con ayuda internacional, será muy difícil su rescate.

Con la presencia del presidente de la Nación, Mauricio Macri, se realizó en la tarde del jueves (15 nov 2018) en la Base Naval Mar del Plata el acto homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan que desapareció hace un año cuando regresaba a Mar del Plata. "No los vamos a abandonar, los vamos a seguir buscando", prometió el jefe de Estado a los familiares presentes, de acuerdo a la crónica del diario digital marplatense 0223.com.ar.

El Gobierno decidió el lunes (12 nov 2018)  otorgar también para los agentes de las cuatro fuerzas federales de Seguridad  y a los cuadros militares en actividad una suma fija de $5.000 por única vez con el aguinaldo de diciembre y un aumento del 5% en enero y otro 5% en febrero. Se aclaró que una norma especial regulará ambos beneficios

La Unión de Promociones informó sobre la muerte, en prisión, el pasado jueves 1 de noviembre, del Prefecto (R) Mario  Daniel Arru de Prefectura Naval Argentina y del Capitán de Navío (R) Mario José Osvaldo Forbice,de la Armada, y 89 años de edad.

Sus decesos elevaron a 463 el número de fallecidos en esta condición por causas de la guerra antisubversiva de los 70, dijo el comunicado de la UP firmado por el Coronel (R) Guillermo César Viola

 

 

A pocos días de cumplirse ocho años de los hechos, el Ministerio de Defensa anuló por “ilegítima” una resolución del kirchnerismo que en noviembre de 2010 impidió los ascensos de un grupo de oficiales del Ejército y de la Armada, y ordenó a las fuerzas reconocerles estos años pasados en situación de retiro como si hubiesen estado en actividad, pagándole en forma retroactiva las diferencias en los haberes aunque sin reincorporación al servicio, según lo anticipó en la tarde del domingo  (04 nov 2018) el diario Clarín en una nota firmada por su columnista Guido Braslavsky

A un año de la desaparición del San Juan

Tiempo de afrontar la dura realidad 

N de la R: Hace un año, la Argentina sufrió su mayor tragedia naval en tiempos de paz. Desde que se perdió contacto con el San Juan, ya a las pocas horas un puñado de veteranos especialistas concluyeron en lo peor, habida cuenta que, lo que había sucedido a bordo había sido tan brutal, tan repentino, que ni siquiera hubo tiempo para lanzar una boya de emergencia. El único consuelo fue que todo fue instantáneo y que los infortunados tripulantes ni siquiera atinaron a darse cuenta de lo que estaba pasando. No se ahogaron, ni mucho menos experimentaron dolor. Así lo reflejó en su edición de diciembre de 2017 TIEMPO MILITAR al reproducir las reflexiones terminantes de  Bruce Rule (*) de la Armada norteamericana. Es útil, ahora con el número 337 que acaba de ganar la calle, repasar su texto y preguntarse si no ha llegado el momento enfrentar los hechos en forma definitiva y terminante. 

"¡Yo te cubro!", le gritó a su compañero en medio del fuego británico y las explosiones. El sargento primero Mateo Antonio Sbert pudo ver, esa helada mañana del 31 de mayo de 1982, que Medina había sido alcanzado por las esquirlas de una granada y que el impacto de un proyectil en una de sus piernas le había sacado parte del peroné. Sordo y aturdido por la granada, casi sin poder moverse, el soldado seguía disparando. Y, quizás sin saberlo, se convertía en blanco de los ingleses. relató el martes (30 oct 2018) el diario Infobae.

La Unión de Promociones expresó su más profundo pesar por el fallecimiento el día Sábado 20 de Octubre de 2018, de 2 (dos) Presos Políticos en cautiverio, a saber:Coronel (R) Jorge Enrique MANSUETO SWENDSEN (Comunicaciones - Promoción 82 - CMN) de 87 años de edad y Coronel (R) Armando Manuel HORNOS(Artillería - Promoción 83 - CMN) de 88 años de edad.

Más Leídas