República Argentina: 3:07:28am

El diario Clarín, en una nota firmada por la periodista Natasha Niebiskibwiat, dio cuenta el sábado (14 enero 2017) de un cortocircuito entre la Argentina y Paraguay, a raíz de la autorización que el vecino país, sin consultar a Buenos Aires, dio a tropas estadounidenses para que patrullen la hidrovía común a los dos países.

 

PEKÍN .- El diario "Global Times", ligado al Partido Comunista de China, publicó el viernes (13 enero2016)hoy un crítico editorial en el que advierte de que si la diplomacia del equipo del presidente electo de EEUU, Donald Trump , prosigue con sus desafíos, ambas partes "deberían pensar en prepararse para un enfrentamiento militar", según un despacho de la agencia de noticias española EFE.

Una patrulla militar del Regimiento 4 de Caballería, con asiento en San Martín de los Andes, fue sorprendida en la mañana del miércoles (11 enero 2017) por un alud en el volcán Lanin,  dejando un saldo provisorio de un militar muerto y otros tres heridos, algunos de consideración. Un helicóptero operó jaqueado por los vientos, a 3.200 metros de altura, en las acciones de rescate

 

El historiador estadounidense Robert Potash, quien dedicó su actividad académica al estudio de América latina y la influencia que el poder militar ejerció en la vida política de Argentina durante el siglo XX, murió el viernes (30 dic  2016)  a los 95 años en la ciudad Amherst, Massachusetts, según confirmó su familia de acuerdo a un despacho de la agencia de noticias Télam.

Siria vive desde 2011 un conflicto en que el Ejército gubernamental se enfrenta a grupos armados de la oposición  y a organizaciones terroristas. Esta guerra ha provocado entre 300.000 y 400.000 muertos, según afirmaron  altos funcionarios de la ONU. El 30 de septiembre de 2015, Moscú lanzó una ofensiva aérea en Siria a pedido del presidente sirio Bashar al Assad para detener la expansión de grupos yihadistas. La situación es muy grave y la pregunta, por ahora sin respuestas, es: ¿Cuándo terminará la guerra en ese país?

 La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, por el fallecimiento el Jueves 15 de Diciembre de 2016, del Coronel (R) Norberto Ricardo FERRERO (Ingenieros - Promoción 83 - CMN), Preso Político en cautiverio de 84 años de edad. Consecuentemente, ya son 386 (trescientos ochenta y seis) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución, venganza y exterminio, donde SE CONTINÚAN REPITIENDO en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora.

El diario Clarín dio cuenta  el jueves (15 dic 2016) anticipándola en su edición digital, de una insólita situación que se vive en el emblemático edificio Alas, donde viven más de 200 familias aeronáuticas, como consecuencia de una anunciada prohibición para mantener mascotas en el inmueble. Se asegura incluso que el jefe militar del edificio pidió una sanción para el padre de un oficial que utilizó un ascensor para llevar a planta baja a su perro, fuera del horario autorizado para hacerlo. La nota, con pasajes tanto insólitos como jocosos es la siguiente:

El general José Arce, director de Inteligencia del Ejército, José Arce, solicitó el pase a retiro de la fuerza, según confirmaron fuentes castrenses en el mediodía del miércoles (14 dic 2016). Siempre se lo vinculó, estrechamente, al general César Milani. Por otra parte su retiro enmarca una serie de movimientos en los mandos superiores de la institución tendientes a reducir sensiblemente la permanencia en el servicio activo de quienes ya están excedidos en sus años de servicios. Arce no estaba propuesto para ascender al grado inmediato superior.

Aunque sin nada concreto, al menos en papeles firmados, el Gobierno dejó trascender que proyecta un gasto de 40 mil millones de pesos para recuperar el inexistente parque militar, en particular la fuerza áerea.  Así lo consigna un artículo del diario Clarin publicado el martes (13 dic 2016) firmado por Daniel Santoro que, en realidad, es una detallada recopilación de anticipos que fueron vertidos durante el año desde el área de Defensa. La nota es la siguiente:

Más Leídas