República Argentina: 2:07:18pm

 “Simpático y luminoso es el relieve que en los anales de nuestra historia guerrera le ha cabido a quien es tan conocido por su mote de Falucho o Negro Falucho, así como es ignorado por su nombre y apellido, que no eran otros que Antonio Ruiz”. Con estas palabras comienzas Marcos de Estrada la evocación de quien hace poco más de dos siglos ofrendó su vida, antes que traicionar a su bandera.

El militar fue capturado por los guerrilleros en el copamiento de la Fábrica Militar de Villa María, Córdoba, el 11 de agosto de 1974. Estuvo secuestrado 372 días. Fue asesinado y hallaron su cuerpo en un descampado de Rosario. El historiador Sebastián Miranda sostiene que es necesaria su beatificación. “Pedía que recen por él y por sus captores. Es un símbolo de reconciliación nacional”, sostiene el escritor