Algunas iniciativas impulsadas desde el oficialismo para castigar posiciones disidentes sobre nuestro trágico pasado ocultan una raíz claramente autoritaria.
Algunas iniciativas impulsadas desde el oficialismo para castigar posiciones disidentes sobre nuestro trágico pasado ocultan una raíz claramente autoritaria.
Este jueves se abre la etapa testimonial en el Juicio por la Verdad en la causa conocida como la "Patagonia Rebelde", en donde se investigan los delitos de lesa humanidad por los 1.500 fusilamientos ocurridos en las estancias de Santa Cruz durante 1920 y 1921.
Ocurrió en el Día de la Patria, aquella que extraña el calor de sus hijos, al tiempo que recuerda el inagotable ejemplo de sus padres fundadores.
La valiente nota de Carlos Manfroni titulada “El silencio de los buenos” tuvo el mérito de exponer un escándalo cuidadosamente ocultado por la clase política, con la complicidad de los medios y de gran parte de la sociedad, como es el trato vil y tiránico al que están sometidos militares y civiles por el combate al terrorismo.
El diario Infobae dice que los tres presentaron un documento en el que expresan “que no van a permitir que el kirchnerismo transforme a las FAA en una fuerza de choque bolivariana en contra de la ciudadanía”. Además presentaron una serie de propuestas para que tengan un rol preponderante en el desarrollo del país.
Durante tres jornadas se brindó atención médica y servicios sociales a pobladores de los parajes aledaños. Las unidades de la Escuadrilla de Ríos se trasladaron al puerto de Corrientes para continuar con la asistencia.
El Ejército Argentino confirmó la compra de un nuevo avión por poco más de 7 millones de euros. Además, podrían llegar dos más para la Fuerza Aérea.
Durante dos días, elementos del Ejército participaron de un ejercicio conjunto.
El proyecto del Liceo permitirá abrir las puertas de la institución a la comunidad, para que se utilice un espacio en desuso sin alterar el Patrimonio Histórico y bajo la supervisión de las autoridades liceístas.
Es uno de los puntos incluidos en la reforma de la ley del personal de las Fuerzas Armadas, enviado al Senado; hasta ahora lo impiden normas de rango inferior; es difícil que el Congreso trate la propuesta antes de fin de año.