Por Augusto Taglioni publicado por www.lapoliticaonline.com
Petri quiere a su jefa de gabinete, Luciana Carrasco y Karina apoya al jefe el Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac. Pinedo corre de atrás.
Por Augusto Taglioni publicado por www.lapoliticaonline.com
Petri quiere a su jefa de gabinete, Luciana Carrasco y Karina apoya al jefe el Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac. Pinedo corre de atrás.
“2 de noviembre: Día de los Muertos por la Patria
En este 2 de noviembre, conmemoramos una vez más el Día de los Muertos por la Patria, instituido en 1910 por el profesor correntino José Alfredo Ferreira. Un día para recordar y honrar a cada hombre y mujer, que desde los albores de nuestra Nación ofrecieron su vida por el bien de Argentina. Es un momento solemne en el que evocamos, con profundo respeto y gratitud, el sacrificio de aquellos que abrazaron el deber y asumieron con valor la defensa de nuestra Patria y sus instituciones.
Por Patricia Fernández Mainardi publicado por www.defonline.com
Los motivos que llevaron a uno de los principales institutos de formación del Ejército Argentino a convocar a sus cadetes, a los de la Armada y la Fuerza Aérea, y a estudiantes de Relaciones Internacionales a realizar un seminario con foco en el continente blanco.
Publicado por www.diariojidicial.com
La Cámara Federal de Paraná anuló una requisa vehicular en la que hallaron 10.200 dólares en una mochila. Para los jueces, la actuación de Gendarmería “no se fundó en datos objetivos" que habilitaran la medida sin orden judicial.
Por Jorge Martin Flores * publicado por www.laprensa.com.ar
Un auténtico hito histórico para la malvinizacion en la Argentina.
Publicado por www.diariojudicial.com
La Sala II de la Cámara Federal de San Martín confirmó la sentencia que desestimó la demanda contra la ANSES y el planteo de inconstitucionalidad del artículo 5 del Decreto 2364/90, que fija criterios diferenciados para el inicio del pago entre veteranos sobrevivientes y derechohabientes de excombatientes fallecidos.
Por Adrián Pignatelli publicado por www.infobae.com
El 3 de noviembre de 1965 un avión de la Fuerza Aérea, con 68 personas a bordo, se precipitó a tierra o al mar. Nunca pudieron hallarlo y la única certeza del caso son las irregularidades en la investigación. En el medio hubo de todo: pistas falsas, versiones cruzadas y expediciones de los familiares, en lo que fue el peor accidente aéreo militar del país. Fue una tragedia cuyo final aún no pudo ser escrito
REDACCION TIEMPO MILITAR. El Tribunal Oral Federal 1 de Rosario con fecha 24 de octubre en lo autos caratulados “PASCUAL OSCAR GUERRIERI S/ EJECUCIÓN PENAL”, dicto un importante fallo devolviendo el haber de retiro militar a partir del momento que fue suspendido y la obra social de un coronel retirado que había sido dado de baja por el Ministerio de Defensa tras haber sido condenado por hechos de los setenta.
Publicado por www.infobae.com
Lo informó a través de un video el jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos de la Policía Civil de Río de Janeiro (CFAE)
Por Alejandro Ñamandu publicado por www.infobae.com
La organización criminal surgió en las prisiones de Río de Janeiro en aquellos años, fusionando delincuencia común y tácticas guerrilleras