Resulta poco menos que inconcebible que un pueblo no pueda celebrar una victoria militar. Tanto más si esa victoria tuvo tintes épicos. El Combate de Manchalá no fue otra cosa que eso.
Resulta poco menos que inconcebible que un pueblo no pueda celebrar una victoria militar. Tanto más si esa victoria tuvo tintes épicos. El Combate de Manchalá no fue otra cosa que eso.
El gran revuelo que causó la reacción del ministro de Defensa sobre los dichos del general Soloaga en el aniversario del Día del Arma de Caballería logró que la atención se centre en el mensajero y se ignore a los destinatarios del mensaje.
Pedido de Ucrania
El pedido de ayuda ucraniano a Latinoamérica, se produjo casi en simultáneo con el viaje realizado por el canciller ruso Sergéi Lavrov, a países latinoamericanos como Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Rosario – la capital de los cereales – está sumida en el caos impuesto por el narcotráfico o, mejor diríamos, el narcoterrorismo, ya que las bandas de delincuentes realizan, sobre todo, actos violentos con el solo objetivo de imponer el miedo a la población, a sus fuerzas vivas y a las fuerzas públicas, para que nadie enfrente su vil negocio de las drogas.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, ¿va a prohibir que veteranos soldados salteños recuerden su combate y triunfo contra terroristas del ERP en 1975, durante un gobierno constitucional?
Estaciones de subte
De acuerdo con lo informado por los medios, el gobierno de la ciudad impondrá a una estación del subterráneo el nombre de Mártires Palotinos. Hace tiempo se bautizaron otras estaciones con los nombres de Rodolfo Walsh y Carlos Jáuregui.
La UP acaba de publicar sobre la situación respecto de las sentencias de los presos fallecidos y sobre las edades. Reproducimos la comunicación:
Un día alguien dejará de lado el populismo, disminuirá el déficit fiscal, la corrupción y terminará con los privilegios. Pero el único y verdadero halcón será aquel que le arranque al marxismo el manejo de los derechos humanos, la única política estatal que mira al pasado.
El Gobierno de Tierra del Fuego llegó a emitir un acta de nacimiento argentina para el niño porque las islas son argentinas. Pero luego de una serie de dudas anuló el trámite.
La noticia fue publicada por el diario La Prensa con la firma del periodista Agustín de Beitia y se reproduce textualmente:
“Ecos de los setenta
Taiana, ante un dilema: permitir o no un acto contra la guerrilla (La Prensa)