República Argentina: 11:52:55am

MIAMI.- Hay muchas noticias falsas sobre el brutal ataque terrorista de Hamas, en el que los atacantes mataron a unas 1250 personas y tomaron alrededor de 150 rehenes, entre ellos, abuelas y bebés. Pero también hay muchas palabras falsas en las noticias verdaderas que están transmitiendo sobre esta masacre compañías noticiosas muy respetables.

El Círculo de Políticas Ambientales denunció que durante la última sesión de la Cámara de Diputados, en la que se aprobaron los cambios a la Ley de Alquileres y convirtió en ley el "Compre sin IVA", 30 diputados del Frente de Todos impidieron la sanción de la ley de trazabilidad pesquera, mientras que "la soberanía marítima en riesgo por la pesca ilegal china".

Viendo imágenes del ataque sufrido por Israel me preguntaba cuántos argentinos sabrán que en el supuesto caso en que la Argentina experimentara un ataque similar, por ejemplo, por medio de los simpatizantes del grupo Hamas que operan en la triple frontera, las FF.AA. argentinas, por la llamada ley de defensa, ideada, redactada, votada, aprobada y hasta hoy vigente y mantenida por todos los partidos políticos, no podrían intervenir en defensa de sus conciudadanos por la simple razón de que precisamente esa ley se lo impide taxativamente.

El 5 de octubre se conmemoró otro aniversario del sangriento ataque del terrorismo montonero al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa. Ese día apareció en un lugar destacado del diario La Nación una extensa nota firmada por el doctor Ricardo Gil Lavedra, quien formó parte del Tribunal que juzgó y condenó a los integrantes de la Junta de Comandantes en la Causa 13/1984 y que hoy preside el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.