Se denomina Liberación Nacional Mapuche (LNM) y se adjudicó los últimos ataques en La Araucanía. Dice que su objetivo es “la liberación de nuestro pueblo de la ocupación por parte del Estado chileno y argentino”.
Se denomina Liberación Nacional Mapuche (LNM) y se adjudicó los últimos ataques en La Araucanía. Dice que su objetivo es “la liberación de nuestro pueblo de la ocupación por parte del Estado chileno y argentino”.
Reproducimos textualmente un trabajo elaborado por el Equipo de la UPMAC (UNION PERSONAL MILITAR ASOCIACION CIVIL www.upmac.org.ar ): “LA VIOLENCIA GUERRILLERA EN LA ARGENTINA ¿CUANTOS MILITARES Y FAMILIARES HUBIESEN SIDO ASESINADOS SI LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS TOMABAN EL PODER?
- En recuerdo de las niñas víctimas de la guerrilla: Guillermina Cabrera Rojo, María Cristina Viola y Paula Lambruschini, que no vivieron ninguna patria, ni la socialista, ni la peronista, No pudieron vivir. No las dejaron vivir.
1-POLITICA
-Alberto Fernández pidió "terminar con las discusiones que nos dividen". El mandatario encabezó la firma de un convenio para la creación de un Parque Logístico de Carga y un aeropuerto de uso civil en la localidad bonaerense de Moreno y desde allí advirtió que "la grieta odiosa nos divide, nos separa y nos posterga". Se firmó un convenio para crear un Parque Logístico de Carga y un aeropuerto de uso civil dentro del predio de la Guarnición Aérea local, sede de la VII Brigada de la Fuerza Aérea.
Hace unos pocos días, el vice-presidente de la Auditoría General de la Nación Miguel Ángel Pichetto, junto al senador Ignacio Torres y Alfredo Cornejo, dieron a conocer en conferencia de prensa, información impactante respecto a la ilegal entrega de tierras a comunidades autopercibidas “aborígenes” o de “pueblos originarios” en lo que se conoce como “Zona de Seguridad de Fronteras”:
El informe esta publicado en las página oficial de esa agrupación: www.uniondepromociones.info y www.uniondepromociones.org que textualmente dice:
En 2019 viajé a las islas Malvinas. La emoción y las vivencias de ese viaje hicieron que me propusiera volver alguna vez.
Entidades de la Argentina y Uruguay rechazaron la decisión de la Fundación El Libro; la mesa redonda estaba programada para el 4 de mayo
El libro La verdad los hará libres, encargado por la Conferencia Episcopal para examinar el papel de la Iglesia en la violencia de los 70, publica una mentira:
Fue sin mediar palabra. Un día después, el agresor fue detenido por la Policía y se le abrió una causa. "Hay un mal ambiente", sostuvo uno de los acompañantes que participó del viaje.
Fuentes en Buenos Aires señalaron que hubo un ofrecimiento a la generala Richardson para que se encuentre con la vicepresidenta pero no fue aceptado. "Seguridad regional y el mantenimiento de la paz mundial", en la visita.