República Argentina: 5:58:18am

 

Por Rosendo Fraga

El 26 de octubre, los vicecancilleres de Japón, Corea del Sur y Estados Unidos acusaron al régimen norcoreano de llevar adelante “acto muy desestabilizador y muy peligroso” ante un posible test atómico. La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, el viceministro de Exteriores de Japón, Takeo Mori, y su homólogo surcoreano, Cho Hyun-dong, subrayaron el “grave desafío” que supone para la comunidad internacional la intensificación de las actividades armamentísticas de Corea del Norte.

Justicia ideologizada, derechos conculcados. El trámite del juicio contra Carlos Pedro Blaquier es un ejemplo de las arbitrariedades cometidas en nombre de la venganza y el odio

La causa iniciada contra Carlos Pedro Blaquier hace ya más de 13 años continúa plagada de inadmisibles arbitrariedades, en franca violación de todas las garantías del debido proceso, y ahora también del respeto a los derechos que custodian la integridad y salud de las personas ancianas o con discapacidad. La persecución judicial contra Blaquier, presidente de la compañía Ledesma, y Alberto Lemos, gerente general, no cesa, acusados de haber facilitado camionetas al régimen militar que gobernaba en 1976, a los supuestos fines de secuestrar personas en Jujuy, donde está radicado el Ingenio Ledesma.

1-POLITICA

Nacional. Declaración de Abogados por la Justicia y la Concordia "ante el atropello a los jueces Bruglia y Bertuzzi".  Tal como lo hemos denunciado documentadamente en el libro “El Pacto Kirchner-Verbitsky”, el  kirchnerismo ha atacado sistemáticamente al Poder Judicial desde el inicio mismo de su gestión  con el fin de lograr sus objetivos. Comenzó con el pedido de juicio político a toda la Corte  Suprema de Justicia de la Nación hasta lograr las renuncias que necesitaba para obtener una nueva  mayoría.

Tal como lo hemos denunciado documentadamente en el libro “El Pacto Kirchner-Verbitsky”, el  kirchnerismo ha atacado sistemáticamente al Poder Judicial desde el inicio mismo de su gestión  con el fin de lograr sus objetivos. Comenzó con el pedido de juicio político a toda la Corte  Suprema de Justicia de la Nación hasta lograr las renuncias que necesitaba para obtener una nueva  mayoría.

   Guido Braslavsky (Diario Clarín)

 

Especialistas en Defensa que integran centros de estudios y fundaciones de las distintas fuerzas que integran Juntos por el cambio analizaron el Presupuesto 2023 para el área y advirtieron que no está prevista la anunciada “equiparación salarial” del personal de las Fuerzas Armadas con las fuerzas de seguridad.

(Gentileza diario Crónica Comodoro Rivadavia) Un amplio operativo se montó la tarde del martes luego de un incidente en el Regimiento de Infantería Mecanizada 25 de la localidad de Sarmiento, resultando cuatro soldados lesionados, lo que motivó el urgente traslado a Comodoro Rivadavia de tres de ellos para ser asistidos.

Integrantes del Foro de Generales Retirados se reunieron la semana pasada, en el Círculo Militar, con el viceministro de Defensa, Sergio Rossi oportunidad en que ambas partes analizaron durante casi dos horas la evolución de distintos asuntos que hacen a la Defensa Nacional. El encuentro, sin precedentes, fue calificado como muy positivo por los uniformados quienes, en líneas generales, confiaron en poder establecer una línea directa con la cartera para transmitir las inquietudes del sector.

REDACCION TIEMPO MILITAR. El Proyecto fue presentado el 27 de septiembre ultimo  y fue registrado bajo en numero 46871/21 por los diputados provinciales David Jesús Bataglia Leiva, Esteban Amax Lacroix, Patricia del Carmen Hucena, German Dario Ralle, Héctor Miguel Calabro, Diego Evaristo Cari, Jorge Mario Emilio Duran  y Sonia Elizabet Magno. 

Más Leídas