República Argentina: 8:27:09pm

Santa Fe, de diciembre de 2022. 

A la Señora Secretaria de Derechos Humanos. 

 

El que suscribe, Orlando Agustín Gauna, D.N.I. N° 6255319, con domicilio en Luis F. Leloir N° 1169 de esta Ciudad, TE 3425036171, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; en su carácter de delegado en la Provincia de Santa Fe de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Terrorismo en la Argentina (AfaVitA), ejerciendo el derecho constitucional de peticionar a las autoridades, se dirige a usted y DICE: 

 

1-POLITICA

 Nacional. Un empleado del PAMI gana cinco veces más que uno del Ejército, según una investigación periodística premiada por ADEPA. Un estudio comparativo que demostró que un empleado del PAMI, a igualdad de jerarquía y condiciones gana cinco veces más que uno del Ejército, obtuvo el segundo premio en la categoría "Economía" del certamen anual organizado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

 

La Unión del Personal Militar Asociación Civil advierte a sus Socios que, por Decreto Nacional N° 798/2022, se ha otorgado al personal militar en actividad, con el haber correspondiente al mes de diciembre de 2022, una suma fija, no remunerativa y no bonificable, excepcional, por única vez, y de percepción única por persona, de PESOS TREINTA MIL ($30.000).

La sargento primero y personal de Casa Militar Yanina Mariel Larese murió en la madrugada del martes en un accidente automovilístico cuando se dirigía a San Luis para realizar la avanzada de seguridad para una visita del presidente Alberto Fernández a ese distrito, dijo el diario Puntal de la ciudad de Rio Cuarto.

El Presidente Alberto Fernández decidió otorgar por "única vez" y en forma "no bonificable" una suma fija de 30.000 pesos que se abonará junto con los sueldos de diciembre a todo el personal militar en actividad, a los integrantes, también en actividad de las policías Federal, de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería, Prefectura Naval y policía de establecimientos navales, de acuerdo a un decreto suscripto este martes y refrendado para cada caso por los ministros con incumbencia en cada una de las áreas.

Para los expertos el presidente mexicano  Andrés Manuel López Obrador, presiona a Washington desde que Joe Biden ocupo la Casa Blanca, en 2018,  para que incremente la ayuda a Centroamérica. AMLO (como se le conoce popularmente por la abreviatura de su nombre y apellido), criticó al país del Norte por autorizar la ayuda a Ucrania, y no asistió a Centroamérica tratando de impulsar el desarrollo y frenar la creciente emigración hacia México y EE.UU.

La aprobación por el Senado de los acuerdos para el ascenso de los oficiales superiores de las Fuerzas Armadas ha tenido lamentablemente un trámite controvertido. Las promociones solo pueden hacerse con acuerdo de la mayoría de la Cámara alta. La Constitución también prevé este requisito para la designación de jueces y diplomáticos.

1-POLITICA

 CABA. Nueva reunión del Foro de Generales Retirados, esta vez con el Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto

El Foro de Generales Retirados, continuando con el ciclo de Reuniones con referentes Nacionales de la Cultura y la Política, desarrolló el pasado miércoles 23, en el Círculo Militar, y ante una nutrida e importante concurrencia, un encuentro con el Auditor General de la Nación, doctor Miguel Ángel Pichetto.