República Argentina: 4:57:33am

Malas artes en la derrota

Corresponde condenar y exigir el cese del atropello a las instituciones que viene profundizando el oficialismo tras su reciente fracaso electoral

No hubo que esperar mucho tiempo para comprobar cómo iba a reaccionar el Gobierno tras la categórica derrota que sufrieron sus candidatos en el orden nacional en las elecciones generales del 14 de este mes.

Por: Jorge Tisi Baña 

Ayer (por el martes 23 nov) Patricia Bullrich, en su carácter de presidente del PRO y en vista del incremento de los crímenes vinculados al narcotráfico en Rosario y de los desbordes provocados por la actividad subversiva de los pseudo mapuches en nuestra Patagonia cordillerana, pidió a través de una carta abierta, la creación de un “comité de crisis” e instó a que el Presidente Fernández (no especificó cuál de los dos Fernández) tome “medidas profundas” y “que no pierda un segundo más”. 

En un nuevo atentado contra la libertad de expresión y la tolerancia, las páginas de Facebook del

Celtyv fueron objeto de un hackeo-

El prestigioso Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) ha

denunciado que un grupo de personas hackeó las páginas de Facebook de la entidad que

representa a las familias afectadas.

Profunda decepción provoco la decisión de La jueza federal María Servini que rechazó el pedido de varias asociaciones civiles, que reclaman la reapertura de la causa contra la organización Montoneros por el atentado con explosivos que mató a 24 personas y causó más de 60 heridos y mutilados en el comedor de una dependencia policial, en julio de 1976.

La magistrada argumentó que la acción penal se encuentra prescripta y los denunciantes analizan apelar la medida, lo que se concretaría la semana que viene, dijo el diario La Nación bajo la firma del periodista Mariano De Vedia.

RESUMEN TERCERA SEMANA NOVIEMBRE

 

1-Politica

Los datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso muestran una suba del saldo negativo. En octubre la recaudación tuvo un incremento interanual en términos reales de 4,8 %. Pero por la suba de los subsidios energéticos y las mayores inversiones de capital, el déficit fiscal primario, antes del pago de intereses, aumentó un 35,9 %, y el financiero, un 24,4 %. El déficit primario fue de $ 229.512 millones y el financiero de $ 277.880 millones. De acuerdo al Informe de Ejecución Presupuestaria de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), “los gastos primarios ascendieron a $ 878.912 millones en octubre, con una suba en términos reales de 11,4 % interanual. Los componentes más expansivos continuaron siendo los subsidios energéticos y los gastos de capital, con aumentos de 124,5 % y 78,8 %, respectivamente

Carta de Lectores

“Lo vamos a extrañar Señor Comandante” 

Adiós a un grande, el  Señor Comandante General (R) Juan Ramón Rivera. Integrante de la promoción XV, fue una persona memorable, noble, sencilla con un brillante don de mando, cuyo fallecimiento  el 9 de noviembre,  entristeció a la GNA. Su partida ha dejado un gran dolor y vacío en el corazón de todos aquellos que lo tratamos de alguna forma. Siempre marcó en todos nosotros una huella de lo que es servir a la Gendarmería Nacional Argentina, también su disposición para ayudar a quien lo necesitaba. Su última tarea fue la de ser  Presidente de AMUGENAL, entre 1996 y 2004.

  “Amaba a su personal y ellos a él” y no son muchos los que pueden alcanzar ese reconocimiento. Creo que hablo en nombre de todos los que lo conocieron cuando digo que lo vamos a extrañar.

 

Walter A. Martínez

Comandante (R)

Editor Tiempo GNA

 

Más Leídas