República Argentina: 8:24:43am

La Cámara Civil y Comercial Federal rechazó el recurso extraordinario que el Estado Nacional presentó contra la sentencia que lo condenó a indemnizar a los familiares de seis gendarmes fallecidos en un accidente durante un “acto de servicio”, informó la agencia NOVA.

DN 152/21.- SIGUIENDO MTO DN 140/21Y HABIENDO PRESENTADO LOS DISTINTOS ESCENARIOS SALARIALES PLANTEADOS ANTE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD, SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PERSONAL QUE EL DÍA DE LA FECHA SE LLEVO A CABO EN INSTALACIONES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD UNA REUNIÓN INFORMATIVA DE LA CUAL PARTICIPÓ LA MINISTRA DE SEGURIDAD, JUNTO AL SECRETARIO DE COORDINACIÓN, BIENESTAR, CONTROL Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL, MAG. DANIEL FIHMAN Y POR PARTE DE LA FUERZA, ACOMPAÑANDO AL SUSCRIPTO, EL SEÑOR SUBDIRECTOR NACIONAL, EL DIRECTOR DEL SAF Y EL JEFE DEL DEPARTAMENTO HABERES.

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de otros 2 (DOS) Presos Políticos, a saber: Lunes 10 de Mayo de 2021: Suboficial Mayor (R) Emilio Tomás ARANDA(Policía de la Provincia de Buenos Aires), de 76 años de edad. Domingo 16 de Mayo de 2021: General de Brigada (R) Víctor PINO CANO (Infantería - Promoción 81 - CMN), de 90 años de edad.

1.- PEDIDO DE INFORME Convencidos en no claudicar en nuestro compromiso de continuar observando el funcionamiento de nuestra Obra Social. Ante la falta de respuestas veraces a los reclamos de los afiliados de todo el país y completas a nuestro anterior pedido de informes a las autoridades del IOSFA. La manifiesta indiferencia a nuestras epístolas a las más altas autoridades nacionales, responsables del sector, donde los imponemos de la gravedad institucional que significa el abandono asistencial de personas en el ámbito del Universo Militar. Con el espíritu de continuar “horadando la piedra”, y haciendo gala de una noble y no menos valiente paciencia, en los primeros días del corriente mes hemos requerido a las Autoridades del IOSFA, a la luz de la Ley de Información Pública, el “Pedido de Informe” que se detalla a continuación:

Gentileza Agencia AJN.- Las IDF dicen que identificaron 190 lanzamientos de cohetes entre las 7 pm del jueves y las 7 am del viernes, de los cuales decenas fueron interceptados; Ejército golpea célula de Hamas preparándose para disparar en el norte de la Franja mientras Iron Dome derriba un dron cargado de bombas cerca de la frontera

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de otros 2 (DOS)Presos Políticos, Jueves 06 de Mayo de 2021: Teniente Coronel (R) Enrique Blas GÓMEZ SAA (Infantería - Promoción 85 - CMN), de 89 años de edad. Viernes 07 de Mayo de 2021: Suboficial Mayor (R) Alberto José BAZÁN (Policía de la Provincia de San Juan), de 70 años de edad.

La Sala Segunda de la Cámara Federal de la Seguridad Social reconoció a una enfermera el derecho a percibir los beneficios para los excombatientes de la Guerra de Malvinas, instituidos en la ley 23.109 y el decreto 1244/98, informó el diario Judicial. Un largo camino aguarda ahora al fallo que abre las puertas a la repotenciación de miles de reclamos de ex soldados y auxiliares de la guerra aunque nunca hayan cruzado a las islas.

Señor Director de “TIEMPO MILITAR”:

De la lectura del artículo publicado bajo el título:

Al negar trascendidos el IOSFA advirtió que una eventual escisión -como el pase de GN y PNA- al área de UPCN generaría múltiples perjuicios, entre ellos la prescindibilidad de personal civil, de irreparables consecuencias” de fecha 28/04/21, solicito a Ud. publique mi opinión al respecto, transcribiendo previamente algunos párrafos del comunicadodel directorio de IOSFA para mejor proveer:

¿Derechos humanos? (carta de lectores de La Nación) sábado 8 de mayo

¿Alguien me podría decir a quién le tenemos que reclamar los seis años que mi papá lleva perdidos? En esos seis años no pudo ver nacer y crecer a sus nietos, estar al lado de mi madre cuando falleció mi abuelo ni despedirse de él, a quien quería como a un padre. Se perdió de compartir en familia navidades y años nuevos, miles de días de vivir junto a su familia.

(AICA)En el marco del programa “Claves para un Mundo Mejor”, que se emite por Canal 9, el arzobispo emérito de La Plata, monseñor Héctor Aguer, reflexionó sobre la memoria,  “un elemento fundamental para configurar la identidad de un país”. Al respecto, señaló que hoy “se habla frecuentemente de la memoria, tenemos un Día de la Memoria, pero tengo la impresión de que muchas veces esa memoria es, digamos, tuerta o hemipléjica, porque mira con un solo ojo y por tanto no es ecuánime”.

Más Leídas