República Argentina: 9:09:50am

La Unión de Promociones (UP) rindió homenaje a la memoria del General Cesáreo Cardozo, asesinado en 1976 por la explosión de una bomba colocada bajo su cama por una compañera de secundario de su hija. La terrorista, Ana María González, de 18 años, murio tiempo después tras un enfrentamiento con fuerzas policiales.

Con fecha 17/06/2021, la CSJN, dictó el fallo favorable  en la causa Camejo Ricardo E y otros, decretando la incorporación al sueldo de los suplementos arbitrariamente desagregados bajo la denominación de "PARTICULARES", informó el estudio de abogados del doctor Horacio Wasserman que atiende entre otros, reclamos de personal retirado de Prefectura Naval Argentina.

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de otros 2 (DOS) Presos Políticos que se encontraban en distintas situaciones procesales, a saber: Domingo 30 de Mayo de 2021: Comisario General (R) Roberto Manuel GALVARINO (Policía Federal Argentina), de 76 años de edad. Domingo 13 de Junio de 2021: Claudio VALLEJOS (Civil), de 63 años de edad.

(Télam) Al cumplirse 39 años de la culminación del conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña, el ministro de Defensa encabezó la ceremonia en reconocimiento al valor y coraje de los veteranos de la Guerra de Malvinas.

 

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó este lunes un acto de homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas en el que reafirmó el reclamo diplomático por la soberanía sobre las islas que lleva adelante la Argentina “en todos los foros internacionales” y criticó la política “colonial” del Reino Unido, con ejercicios militares “ofensivos”, tal como si la guerra "no hubiera terminado".

Por Rodolfo Mazzino (*)

En el 39° Aniversario de la Gesta de MALVINAS, dos acontecimientos le confieren particularidad: 1) El discurso de un VGM en Monte CASEROS durante el reconocimiento tributado por el Gobierno de CORRIENTES, el 31 de Marzo de 2021; 2) El libro “VOLVEREMOS”, del Capitán Jorge Rubén FARINELLA, edición 2010.

El Tribunal Oral Federal N° 4 de San Martín condenó a prisión perpetua por homicidio con alevosía, privación ilegítima de la libertad y tormentos agravados a cinco de los seis acusados por delitos de lesa humanidad en el juicio de la causa conocida como “contraofensiva montonera”, de acuerdo a un despacho de la agencia oficial de noticias Télam.compendiado por el diario La Nación.

Con actos evocativos en todo el país se celebró hoy el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas. La fecha conmemora la creación, el 10 de junio de 1829, de la Comandancia Política y Militar de las islas Malvinas y Adyacentes al Cabo de Hornos, entidad creada desde el Río de la Plata para la organización política de las islas antes de su ocupación por Gran Bretaña en 1833, según lo recuerda el diario La Nación.