República Argentina: 3:30:48am

 

Informe especial del especialista naval Fernando Morales para el diario INFOBAE

 

A pocas horas de la fecha límite para la partida desde el puerto de Ushuaia de las unidades navales que debían participar en Perú del operativo UNITAS 2021, se debió anular la zarpada de dos buques de guerra ante la falta de autorización por parte del Congreso Nacional para que las naves abandonen aguas nacionales. Si bien el permiso parlamentario contaba con media sanción por parte del Senado. la Cámara baja no dio tratamiento al tema a pesar de tener el expediente en comisión desde el mes de julio. La Armada había posicionado las naves en la capital fueguina en el entendimiento que la autorización llegaría a último momento como ha ocurrido otras veces.

La Unión de Promociones comunicó el fallecimiento de otros 2 (DOS) Presos Políticos en cautiverio, a saber: * Miércoles 15 de Septiembre de 2021: Capitán de Navío (R) Heberto José RUBATTINO (Armada Argentina), de 79 años de edad. * Lunes 20 de Septiembre de 2021, del Contraalmirante (R) Manuel Jacinto GARCÍA TALLADA (Armada Argentina), de 96 años de edad. 

Un pacto trilateral de defensa entre Australia, Estados Unidos y Gran Bretaña ante la creciente hostilidad de China anunciado este jueves tiene aroma de la guerra fría. Pero es una decisión que ha enfurecido tanto a China como a Francia, la gran perdedora en este nueva alianza, que no fue ni notificada en anticipación, dijo el dario Clarín en un extenso artículo firmadp por su corresponsal en París Maria Laura Avignolo,

Los restos de los seis gendarmes combatientes de Malvinas que lograron ser identificados por un equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fueron inhumados este miércoles nuevamente en el cementerio de Darwin, a 39 años del conflicto bélico, dijo un despacho de la agencia oficial de noticias Télam.

Se conoció un informe de expertos en política internacional  que sostienen, entre otras cuestiones, que en el marco global de la  Pandemia,  las autoridades sanitarias de países, han registrado 215.000.000 contagios contabilizados y 4.450.000  muertos. De acuerdo con la información del Monitor Público de Vacunación, la Argentina ya cuenta con 50.568.620 dosis para el Plan Estratégico de Inmunización contra el Coronavirus y avanza con el objetivo de completar el esquema de vacunación de la población en todo el territorio. 

Resumen semanal de noticias

Segunda semana de septiembre

 

1- Política

La Argentina se encuentra frente a una nueva hipótesis de conflicto, contando con un presupuesto que es  la mitad del gasto militar que utiliza Chile. Al decidir Chile la extensión de sus límites  produjo un nuevo escenario de conflicto. 

En el marco de unas investigaciones tramitadas ante la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Procuración General de la Nación, se realizaron varios allanamientos en la ciudad de Sáenz Peña, dijo el diario Norte de la ciudad de Resistencia. En principio no estan detenidos el jefe ni el subjefedel escuadrón de esa fuerza de seguridad.

En un ir y venir de notas en torno al conflicto territorial que explotó entre los gobiernos de Argentina y Chile, el ministro Felipe Solá le envió el viernes a su contraparte, Andrés Allamand, un nuevo escrito en el que manifestó su "preocupación" por lo que consideró una "pretensión por parte de la República de Chile de proyectar plataforma continental al Este del meridiano 67º 16, 0", dijo en la tarde del lunes (06 sept 2020) el diario Clarín en una nota firmada por la periodista Natasha Niebviskiwiat.

COMUNICADO DEL FORO DE COMANDANTES MAYORES RETIRADOS DE LA GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA.

Visto los lamentables y agraviantes comentarios descalificantes del Sr Presidente de la Nación realizados en su oportunidad, en una de las tantas charlas televisivas por motivo de la pandemia, que lamentablemente  se han "viralizado" en todo el universo de las redes sociales, tomando una virtual actualidad; afectando el colectivo de nuestra Fuerza, que ha demostrado a la ciudadanía en sus 84 años la razón y justificación de su existencia, sin mayor necesidad de reconocimientos, dado que solo nos mueve el amor a la Patria y el respeto a la Constitución, sus leyes y la defensa de su soberanía; y dado el tiempo más que suficiente para una disculpa  o retractación formal, es que este FORO, integrado por Oficiales Superiores Retirados  tenemos el derecho de expresarnos.