República Argentina: 5:22:55am

 Ni bronce ni oro; los muertos por los grupos guerrilleros en los 70 no son recordados en ningún monumento público y sus nombres no aparecen en las listas de ningún organismo del Estado. Sus parientes no han recibido ninguna indemnización ni resarcimiento y cargan con el estigma de llorar a personas que cometieron el error de morir en el bando equivocado. Pero ¿cuántos son? El estudio privado más completo indica que Montoneros, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y una red de grupos guerrilleros menores mataron a 1094 personas en once años, entre 1969 y 1979.

 

Rosendo Fraga (Nueva Mayoría)  Publicado el lunes 21 dic en el diario Clarín

Para 2021 se han presentado 14.500 postulantes, entendiendo por ellos a quienes se han presentado a unidades militares para retirar la solicitud, para las 600 vacantes de ingreso al Colegio Militar; es decir, 24,1 aspirantes por cada lugar. Se trata de un número excepcionalmente alto para el Ejército.

La Argentina ha reestructurado su deuda externa, se beneficia del mayor precio de las commodities y del bajo costo del dinero en el mundo. Tendría todas las condiciones para estabilizar su economía y crecer con fuerza a partir del año próximo. Sin embargo, el riesgo país es altísimo, la inversión inexistente y muchas empresas extranjeras se retiran del país. Eso demuestra que el problema no es económico, sino político. Hace pocos días, en un reciente acto en la ESMA, el Presidente aplaudió la reivindicación del accionar de Montoneros que realizó una dirigente social. Y un mes antes, integrantes de esa organización terrorista, incluyendo el actual embajador en Chile, Rafael Bielsa, celebraron con orgullo el 50° aniversario de su creación, instaurando el Día del Montonero.

La Prefectura Naval realizo recientemente un trabajo de análisis e investigación en búsqueda de alternativas para reencauzar las prestaciones médicas a su personal. Para ello encaró un estudio de mercado y concretó una consulta (encuesta de opinión)  a su personal en actividad, que  fue obligatoria, y optativa para su clase pasiva (retirados y pensionistas).

 

El Diputado de JxC  y titular del Partido UNIR, Alberto Asseff junto a los Diputados Diego Mestre; Estela Regidor; Virginia Cornejo; Leonor Martínez Villada; Lidia Inés Ascarate; Alicia Terada y Jorge Enríquez pidieron al Gobierno que informe sobre la creciente violencia a raíz de la tensión entre los efectivos de la Prefectura Naval Argentina y los contrabandistas en el noroeste de nuestro país, informa el comunicado de prensa del Partido UNIR.

 

Análisis internacional

Para expertos en política internacional la “Guerra Fría” entre las potencias mundiales, se traslada al espacio. La política militar y  la seguridad global de los EE.UU. se harán con aliados de la OTAN . Además en las relaciones con países latinoamericanos, el país del Norte utilizará como instrumento a la OEA, en particular en las relaciones con Venezuela y el replanteo de los convenios de cooperación de la lucha contra el narcotráfico.  

Correo de lectores

 RECORDACION Y AGRADECIMIENTO.

  Los Oficiales de Infantería de la Promoción 97,  egresados de la Primera Compañía de Infantería del Colegio Militar de la Nación el 17 de Diciembre de 1966,  recuerdan afectuosamente a quienes fueron su Oficiales Instructores;  los  entonces Teniente Primero Faustino Svencionis (fallecido) en Curso Preparatorio,  David Ubaldo Comini  en Primer año, Diego Alejandro Soria en Segundo Año, Mohamed Alí Seineldin (fallecido) en Tercer Año, Francisco Salas (fallecido)en Cuarto Año.

El pronunciamiento de Jaunarena, materializado en un artículo que lleva su firma en la edición del lunes (14 dic 2020) es el siguiente:

Siguiendo el procedimiento habitual, a fines de 2019, el Ejército Argentino, a través de los mecanismos legales correspondientes evaluó los antecedentes y elevó las propuestas de ascensos de oficiales superiores al Ministerio de Defensa.

Más Leídas