República Argentina: 12:02:35am

El comunicado de la UP expresa:

    Luego del chequeo y ratificación de información que continúa siendo recibida, la Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, confirmando fallecimientos anteriores y recientes de 9 (nueve) Presos Políticos en cautiverio, en las fechas que para cada caso se indican:

 

 

    FALLECIMIENTOS ANTERIORES

Sábado 12 de Junio de 2004: María Elena MAURIÑO - Civil.

 

Martes 27 de Noviembre de 2007: Comisario Principal Adán Gabriel GARAY (Policía de la Provincia de Tucumán.

 

Viernes 02 de Julio de 2009: Suboficial José Balbino PERICENA (Policía de la Provincia de Tucumán.

 

Lunes 13 de Octubre de 2014: Dr Antonio CAFIERO - Político.

 

Domingo 10 de Julio de 2016: Capellán Carlos Luis MAROZZI (Policía de Santiago del Estero).

 

Lunes 18 de Julio de 2016: Dr Francisco Antonio BOSIA - Médico.

     FALLECIMIENTOS RECIENTES

Lunes 22 de Julio de 2019: Revma. Juan Rodolfo LAISE - Arzobispo de San Luis.

 

Lunes 05 de Agosto de 2019: Suboficial Mayor de Infantería de Marina (R) José Francisco BUJEDO (Armada Argentina), Preso Político en cautiverio de 84 años de edad.

 

Viernes 16 de Agosto de 2019: Comisario Principal (R) Roberto Heriberto ALBORNOZ (Policía de la Provincia de Tucumán), de 87 años de edad.

    Consecuentemente, ya son 527 (quinientos veintisiete) los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución, venganza y exterminio, donde SE CONTINÚAN REPITIENDO en forma sistemática infinidad de irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia prevaricadora. 

    Debe destacarse que del total de Presos Políticos que han fallecido, 182 (ciento ochenta y dos) decesos se han producido desde el día 10 de Diciembre de 2015.

 

    Solicitamos a todos los integrantes de las FFAA, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales y Fuerzas Penitenciarias, a las distintas ONG e Instituciones, a familiares, amigos y allegados en general, a continuar sumándose en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta situación, a fin de afirmar, fortalecer e incrementar el planteo de los justos reclamos por acceder a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a través del irrestricto respeto por la Constitución Nacional. La continuación de la ardua lucha en su apoyo, por la recuperación plena del estado de derecho y por la reparación del respeto y la credibilidad de las Instituciones de la República, así lo exige.

 

    Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, compañeros de Promoción, camaradas y amigos, rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación.

 

Coronel (R) Guillermo César Viola.

 

Unión de Promociones.

 

 

El Gobierno de EEUU acusó el jueves (29 ago 2019)  al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de "fomentar" acciones como el regreso a las armas de varios líderes disidentes de las FARC encabezados por el ex jefe negociador de paz, "Iván Márquez", dijo el diario Infobae que reprodujo un despacho de la agencia noticiosa española EFE.

El Ejército reivindicó y reconoció su condición de "héroes" a militares que ofrendaron sus vidas y murieron en ataques de organizaciones guerrilleros durante la vigencia de gobiernos democráticos,.recordó el diario La Nación en una nota encabezada por su columnista especializado, Mariano de Vedia. La nota hace hincapié en que el homenaje se extendió a las víctimas de la guerrilla exclusivamente en períodos constitucionales. Discutiblemente se pasó por alto a los caidos durante la administración militar.

Sin aludir a la situación politica y económica, el presidente Mauricio Macri dio en la mañana del jueves  (15 ago 2019) la orden de zarpada de la Fragata Libertad, ceremonia tradicional que precede a la efectiva partida, posterior, del puerto de Buenos Aires, para realizar el tradicional viaje de estudio hacia diferentes países. Hubo, por el contrario un mensaje de aliento a los cadetes instándolos a ser embajadores genuinos del país por el mundo.

 El exjefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Kirchner , César Milani fue absuelto en el juicio por delitos de lesa humanidad que llevó adelante el Tribunal Oral Federal de La Rioja que ordenó su libertad. Milani fue acusado de participar en los secuestros y torturas sufridas por Pedro Olivera (fallecido en 1999) y su hijo, Ramón, en marzo de 1977, cuando era un subteniente y prestaba servicios en el Batallón de Ingenieros en Construcciones 141, de esta ciudad.

El Gobierno dio a conocer los detalles de la implementación del Voto Comando, el sistema para que los integrantes de las fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Armadas puedan votar este domingo en los lugares en los que se encuentren para cumplir con las tareas para las que fueron designados. Lo hizo a través del Comando General Electoral.

Sin abordar la medulosa cuestión de recomposición salarial, y en un intento de superar la tensión con el sector antes de las PASO, Mauricio Macri expresó un reconocimiento por la llamada reconversión de las Fuerzas Armadas en la tradicional cena de camaradería, en el salón Libertador San Martín. El Presidente anunció avances en la adquisición de equipamiento, en un discurso orientado a recomponer con un segmento desencantado con la gestión, según una detallada descripción del encuentro realizada por el diario Clarín.

El Secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, se pronunció´este domingo -28 jul 2019- porque todos los encarcelados por causas de la guerra antisubversiva de hace cuatro décadas, pasen a cumplir arresto domiciliario. Estimo que el Estado, a cifras actualizadas, ha pagado 30.000 millones de pesos en concepto de reclamos indemnizatorios a familiares de desaparecidos y considero justa y atendible la petición de reparar, por otro lado, a las victimas de la guerrilla.

 Hace poco más de 51 años, el 27 de enero de 1968, el submarino francés "La Minerve" se hundía en pocos minutos por razones que, hasta la fecha, no lograron ser esclarecidas. Medio siglo después, y a pedido de los familiares de los 52 tripulantes, se reactivó la búsqueda de la nave. Y la perseverancia tuvo su premio: este fin de semana hallaron sus restos a 45 kilómetros del puerto de Tolón, al sureste del país, según lo consignaron despachos de las agencias AFP y AP.

Más Leídas