República Argentina: 10:58:37am

En virtud de la Cuarentena Obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional debida a la pandemia por el COVID 19 IOSFA comunica que a partir del día 20 de marzo y, en principio, hasta el 31 de Marzo: 

1. Para los medicamentos incluidos en el Vademecum “CRÓNICOS” con cobertura al 70% (que requieren autorización previa e inscripción en el plan), no se requerirá la intervención y autorización de la delegación, pudiendo ser dispensados en el acto y facturados con la cobertura 70%. 

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que a partir de este domingo (22 mar 2020), tras el cierre del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los vuelos humanitarios que ingresen al país lo harán por el Grupo Aéreo N°8 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Esto implica para la operación de dos Hércules C-130 argentinos que llevaron a Lima a peruanos varados en Argentina y repatriar a connacionales en ese país.

En un duro editorial el diario La Nación cuestionó la validez técnica de las imputaciones que la jueza de Caleta Olivia formuló al procesar a distintos cuadros de la Armada en la causa por el hundimiento del submarino San Juan y consideró ante el silencio y acatamiento institucional del personal en actividad que la palabra de un grupo importante de almirantes retirados serviría como faro de ejemplaridad, reafirmando valores y brindando sostén a la esperanza de quienes empeñan, por vocación, su vida en defensa de la patria.

Dirigentes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) en particular Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, la supresión del Obispado Castrense, a la vez que cuestionaron con dureza al titular de esa organismo Monseñor Santiago Olivera, tras considerar a uno y otro como “una amenaza” al sistema democrático argentino. 

La petición esta contenida en una nota de 18 páginas que tuvo entrada en la cámara Baja el 12 de marzo.

 

El presidente Alberto Fernández, oficializó el domingo (01 mar 2020) el ascenso “post mortem” de los 44 tripulantes del submarino San Juan, en tanto se estudia una compensación especial ya que el monto de la pensión que los deudos percibirán es sensiblemente inferior al haber que actualmente estaban cobrando reglamentariamente al considerárselos desaparecidos.

Me presento para servir como jefe del Ejército, lo hago con humildad ante la enorme responsabilidad que asumo, pero con la decisión y seguridad que me otorga una vida dedicada a la milicia. Con agradecimiento al Presidente de la Nación y al Ministro de Defensa por depositar su confianza en mí.

Somos el Ejército fue la frase que publiqué el jueves pasado en mis redes sociales, acompañando esas tres simples palabras con algunos agradecimientos y una foto del cadete Agustín Cejas.

La Unión de Promociones , confirmó otros 2 (dos) fallecimientos de Presos Políticos en cautiverio, en las fechas que para cada caso se indican:

* Lunes 20 de Enero de 2020: Suboficial Mayor (R) Nicolás Antonio GRANILLO (Gendarmería Nacional).

* Sábado 22 de Febrero de 2020: Coronel (R) Ramón Warfi HERRERA (Caballería - Promoción 87 - CMN), de 81 años de edad.

El Contraalmirante Julio Horacio Guardia y el  Brigadier Xavier Isaac fueron designados al frente de la Armada y la Fuerza Aérea respectivamente, según lo anticiparon fuentes militares.

Ambos oficiales superiores se suman al General Agustín Humberto Cejas, designado como Jefe del Ejército y al General Juan Martin Paleo, nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Leídas