República Argentina: 6:04:47pm

 

La designación del General de Brigada Claudio Pasqualini como nuevo jefe del Ejército - que será puesto en el cargo el martes 20 a las 19 en el Regimiento Patricios-  implica el pase a retiro de 13 generales. Diez de ellos son del Estado Mayor de la fuerza mientras que los tres restantes cumplían funciones en el Estado Mayor Conjunto.

La nómina es la siguiente:

El Presidente Mauricio Macri definió finalmente la varias veces postergada  salida de la jefatura del Ejército del Teniente General Diego Suñer y designó en su reemplazo al General de Brigada Claudio Pasqualini. Se estima que unos diez generales pasarán a retiro una vez que el nuevo jefe defina quienes lo acompañarán en la gestión.

El Gobierno encargó la compra de armamento para “potenciar la capacidad disuasiva” e iniciar el “proceso de restablecimiento de la capacidad de Defensa Antiaérea”. La transacción se declaró secreta según el decreto publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Macri, Aguad y Peña, detalló el diario Página 12 el único medio en anticipar en su portal digital la operación.

El Ministerio de Defensa creará una unidad especial para apoyar a todas las fuerzas de seguridad. Se denominará  Fuerza de Despliegue Rápido (FDR) y estará conformada por las tres Fuerzas Armadas. Servirá de apoyo logístico para operativos contra el narcotráfico y el cuidado de los recursos naturales, según lo precisó el diario digital Infobae.

 

Mauricio Macri recibió el martes (06 feb 2018) a 30 familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desparecido desde el 15 de noviembre pasado,  El encuentro duró una hora, como estaba previsto. Los allegados le entregaron al mandatario un petitorio en el que se destacan los pedidos de que se amplíe el presupuesto y se extienda el área de búsqueda del buque. Según el portal Infobae, el Presidente les garantizó que seguirá la búsqueda y anticipó que van a poner más de 4 millones de dólares de recompensa para la búsqueda internacional. Esto quiere decir que ampliaron el presupuesto, ya que el tope era cuatro millones, que era uno de los reclamos.

El Gobierno desmintió que el submarino ARA San Juan haya visto a un submarino nuclear británico, en una misión anterior a la de su desaparición. Y criticó duramente a la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, por permitir la filtración de documentos militares secretos que aportó en la investigación de la tragedia del ARA San Juan. 

Con una declaración del Foro de Generales Retirados apostando por una potencial intervención del Papa Francisco por un lado y del Presidente Macri, por el otro, en favor de resolver la situación de centenares de presos detenidos ilegalmente desde hace años -en muchos casos sin procesos o con discutibles condenas-  por las llamadas causas de lesa humanidad, comenzó a distribuirse el jueves 1 de febrero la edición impresa 328 del periódico Tiempo Militar.

La Unión de Promociones expresó su más profundo pesar, por el fallecimiento el Martes 30 de Enero de 2018, del Suboficial Mayor (R) Hugo Luis LAHORA (Ejército Argentino), Preso Político en cautiverio de 83 años de edad. Su deceso fue precedido por el del General (R) Ignacio Aníbal Verdura, ocurrido el domingo 28.

El diario Infobae, basando su información en fuentes confidenciales, retomó la teoría de que un pesquero chino había intentado embestir al submarino ARA San Juan, pero aclaró que el incidente se produjo en una misión inmediatamente anterior a la de la tragedia. El artículo, firmado por el periodista Andrés Kiipphan, detalla, además, fallas que tenía el buque y reproduce informes confidenciales y hasta secretos dando cuenta de esas situaciones. El informe, que toma estado público tras la declaracion de los dos primeros testigos del San Juan (que no habían podido embarcar en el malogrado navío) ante la jueza de Caleta Olivia es el siguiente:

Hasta la fatídica madrugada del 15 de noviembre, el ARA San Juan había tenido 53 días de navegación durante el año, con 7499 millas náuticas y 1029 horas de inmersión.  Ese es uno de los argumentos que, cuando sean citados, llevarán a la jueza de Caleta Olivia Marta Yáñez los dos oficiales de la Armada que fueron separados por el ex jefe de la fuerza almirante Marcelo Srur. Asi lo expone una nota del diario La Nación, de su especialista en temas militares, Mariano De Vedia, que se desarrolla a continuación.

Más Leídas