Por Fernando Brovelli publicado por www.ambito.com
La ministra enumeró una serie de proyectos para aumentar penas y planteó que buscarán "sacar a Prefectura y Gendarmería del IOSFA", la obra social de las fuerzas.
Por Fernando Brovelli publicado por www.ambito.com
La ministra enumeró una serie de proyectos para aumentar penas y planteó que buscarán "sacar a Prefectura y Gendarmería del IOSFA", la obra social de las fuerzas.
Carta de lectores publicado por www.lanacion.com.ar
Ante la noticia de que la Corte Suprema instó a justificar debidamente las prisiones preventivas a quienes están acusados de delito de lesa humanidad, y, conociendo a muchos que sufren precisamente esta injusticia de llevar prisiones preventivas de más tres años (que es lo máximo que avala la Ley), no puedo dejar de celebrar este pedido y agradecer la valentía del mismo.
Publicado por www.infobae.com
Los jueces del Máximo Tribunal desestimaron los planteos de los familiares de las víctimas. La Cámara de Casación había sostenido que la AFI actuó dentro de sus facultades legales para resguardar la seguridad del entonces presidente
Por Adrián Pignatelli publicado por www.infobae.com
Hace 30 años era apresado en México el hombre que fue símbolo del terrorismo en el país. Referente del Ejército Revolucionario del Pueblo, fue junto a Roberto Santucho, un claro exponente de una política basada en los asesinatos
Por Santiago M. Sinopoli *
Desde la perspectiva del derecho constitucional y penal, sin embargo, el fallo de la Corte no “favorece a genocidas”, sino que restablece los límites jurídicos del poder punitivo del Estado, al recordar que la prisión preventiva —incluso en causas calificadas como de lesa humanidad— no puede prolongarse indefinidamente sin fundamentos concretos, so pena de transformarse en una pena anticipada.
Publicado por www.gacetamarinera.com.ar
Durante el encuentro se actualizó el Plan de Cooperación Bilateral, que aborda aspectos relacionados al área de personal, apoyo logístico e intercambio de información, entre otros.
Por Redacción de La Nueva publicado por www.lanueva.com
Fue anunciado por la ATE, que reclama que se abra de manera urgente la paritaria para el sector y exige la garantía de los derechos laborales y salariales de este colectivo que ya sufre una fuerte pérdida de poder adquisitivo.
Por Bruno Yacono publicado por www.tn.com.ar
En el Gobierno evalúan nuevos nombres para la conducción del Estado Mayor Conjunto y del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Se especula con retiros, ascensos y reacomodamientos internos.
Por Daniel Santoro publicado por www.clarin.com
El fiscal Taiano citó para la otra semana a casi 300 oficiales y personal civil de Inteligencia del Ejército de la segunda presidencia de Cristina Kirchner. Busca demostrar que integraron una "SIDE paralela" y eventualmente encontrar vínculos con el asesinato del fiscal de la AMIA.
El "constitucionalista popular" Ensayo académico breve
Autor: Santiago M. Sinopoli, Doctor en Ciencias Jurídicas *