República Argentina: 8:32:55pm

En medio de diferentes conflictos bélicos que atraviesan al mundo, los ejércitos de China y Rusia hicieron una fuerte alianza para realizar una misión de patrullaje en el océano Pacífico. El despliegue incluyó submarinos de última generación de ataque de tipo diésel-eléctricos.

Rusia y China enviaron tropas marítimas al océano Pacífico

La Flota del Pacífico de Rusia y la Armada Naval de China realizaron una inspección de forma conjunta que incluyó maniobras de navegación por el Mar de Japón y el Mar de China Oriental con submarinos de ataque.

En este sentido, se utilizó el poderoso submarino ruso Volkhov B-603, del Proyecto 636.3, de clase Kilo, el cual recorrió más de 3.200 kilómetros desde su base en Vladivostok.

El fuerte poderío militar del submarino ruso

Dicho sumergible tiene misiles de crucero de ataque terrestre Kalibr y torpedos de gran potencia y está preparado para misiones de combate tanto en superficie como en el océano.

Cómo fue el despliegue de Rusia y China en el Pacífico

Los submarinos rusos y las unidades desplegadas por la Armada china operaron de manera coordinada con la corbeta rusa Gromkiy y el buque antisubmarino Almirante Tributs. Además, brindaron servicios los destructores chinos Urumqi y Shaoxing, con buques auxiliares de apoyo.

La misión, por su parte, se planteó como un despliegue táctico y estratégico en el Mar de Japón, lo que se conoce como una zona de una importante influencia militar por la presencia de naves estadounidenses en la región.

En ese sentido, la Agencia de Noticias de Rusia TASS, explicaron que el objetivo del patrullaje con los submarinos "es fortalecer la cooperación naval entre los dos países, garantizar la paz y la estabilidad en la región Asia-Pacífico, monitorear el área y proteger las instalaciones económicas marítimas rusas y chinas", subrayaron.

En tanto, la misión forma parte de un trabajo conjunto entre ambos ejércitos y que comenzó a desplegarse en el año 2021, la cual tuvo 10 buques de guerra de la armada de Rusia y China, respectivamente.

China y Rusia realizarán patrullajes aéreos

En 2023 se puso en marcha una alianza entre los ejércitos de China y Rusia para hacer controles y patrullajes aéreos en diferentes regiones del Pacífico. Recientemente, un pelotón de bombarderos estratégicos T-95MS de las Fuerzas Aeroespaciales rusas efectuaron una misión de patrullaje sobre aguas neutrales del mar de Japón.

Respecto de las misiones conjuntas de los ejércitos, se llevó adelante el patrullaje Joint Sea-2025, las fuerzas de China y Rusia sobrevolaron la zona cercana de Vladivostok, lo cual se sumó a la Flota del Pacífico rusa.