República Argentina: 8:34:09pm

Publicado por www.ate.org.ar

La propuesta que será presentada por la diputada Agustina Propato en la Cámara Baja busca dignificar e igualar los salarios de las y los trabajadores de este sector.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) valoró un proyecto de ley que será presentado por la diputada Agustina Propato, a través de la Cámara Baja, con el objetivo de lograr una reivindicación y dignificar los salarios de las y los trabajadores docentes de los Institutos educativos de las Fuerzas Armadas.

“Esto establecería lo que por justo es el derecho de las y los docentes de las Fuerzas Armadas a quienes nos corresponde cobrar lo mismo que los docentes que trabajan a 10 o 15 cuadras de los establecimientos donde están emplazados los liceos e institutos militares”, afirmó Dario Cecotti, miembro de la Junta Interna de la Facultad de Ejército.

ATE viene reclamando a las autoridades nacionales la homologación de los salarios de las y los trabajadores y aseguró que esta ley tiene el objetivo a reconocer a los docentes de la educación militar que en la actualidad están cobrando $320.000 mientras que un docente del mismo distrito recibe un haber mínimo de $720.000.

Otras demandas en el sector

No siendo suficiente con los sueldos por debajo de la línea de la pobreza y el incumplimiento del Artículo 14 bis de la Constitución Nacional que establece que a igual tarea igual remuneración, el Ejecutivo viene impulsando en diversos puntos del país la estigmatización y la persecución ideológica a quienes tienen activa participación sindical, una forma de amedrentar el ejercicio constitucional de reclamar mediante la huelga y descuentos en calificaciones.

Ante el intento de un cambio de gestión impulsado por las autoridades nacionales disfrazado de “transformación en la administración del Instituto” que propone pasar a dependencia de la cartera ministerial de cada provincia o una gestión mixta o autárquica, el Sindicato manifestó su preocupación y aseguró que se trata de una decisión antisindical.

ATE afirmó que la continuidad en la excelencia académica y el prestigio que se alcanzó luego de una amplia trayectoria depende de que estas problemáticas se resuelvan. Es por eso que luego de varios intentos fallidos de entablar un diálogo con las autoridades del sector, se impulsó este proyecto de ley.

 


Más Leídas