República Argentina: 8:30:51pm

Nacional

Hijos y Nietos de Presos Políticos, y organizaciones, familiares y amigos de imputados en causas por la lucha antisubversiva,  se reunieron el lunes (23 jun 2014) en las escalinatas de los tribunales federales de Mendoza para denunciar violaciones al debido proceso y los derechos humanos en los juicios que enfrentan.

Según lo informó el corresponsal del diario La Nación en esa capital provincial, los presentes  “se quejaron de que se viola el plazo máximo de prisión preventiva, pues algunos imputados se encuentran privados de su libertad sin juicio desde hace casi 14 años.”

Añadió el rotativo que los afectados dijeron “que se incorporan testimonios sin el testigo presente, se admiten declaraciones de testigos fallecidos, lo cual impide la posibilidad de repreguntar. Se admite el testimonio de un solo testigo como prueba suficiente para dictar una condena, y muchas veces ni siquiera eso”

En ese marco denunciaron que “se volvió a procesar y condenar a inculpados que ya habían sido sobreseídos por los mismos hechos”.

 

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial las nuevas escalas salariales acumulativas que, a partir del primero del presente mes de junio y del primero de agosto próximo, rigen para el personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, entre ellas la Policía Federal y de Seguridad Aeroportuaria, además de Gendarmería y Prefectura Naval.

En líneas generales, para el personal en actividad de ambas estructuras, el incremento final total rodondea el 28%.

En el caso de los militares, los incrementos habían sido anunciados por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en una charla con periodistas al término de los actos evocativos del Día del Ejército, el 29 de Mayo pasado.

Las contadurías de todas las fuerzas están trabajando en las planillas y liquidaciones correspondientes.

Como hay discrepancias interpretativas para el personal retirado, en nuestra edición impresa de Julio se incluirán las tablas comparativas correspondientes y un análisis evaluativo ya que, en principio, se advierten -al menos en la redacción de las normas-discrepancias pasibles de una interpretación legal que podría derivar en nuevos juicios.

Más Leídas